Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 506033 GRAMATICA HISTORICA II
Titulación 0506 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Francisco Javier Deco Prados
Juan Manuel López Muñoz
Objetivos
El conocimiento de la evolución morfosintáctica del francés.
Programa
1. El sustantivo y el adjetivo. 2. Demostrativos y artículos. 3. Los
pronombres
personales. 4. Posesivos. 5.  Indefinidos. 6. Numerales. 7. Relativos,
interrogativos y exclamativos. 8. El verbo. 9. Las preposiciones. 10. Los
adverbios. 11. Las conjunciones. 12. La  estructura de la frase y su evolución.
Metodología
Descripción de los elementos morfológicos y de la sintaxis en su evolución
partiendo del modelo de la lingüística histórica tradicional enriquecido con
aportaciones de las nuevas corrientes lingüísticas.
Entre los medios que permitirán al estudiante alcanzar el objetivo general
antes mencionado están, por un lado, los conocimientos teóricos (explicación
de
los mecanismos y factores de cambio lingüístico, estudio sincrónico y
diacrónico de las principales categorías gramaticales) y la familiarización
con
el francés antiguo y medio (con la ayuda de tablas gramaticales y de
diccionarios especializados); por otro lado, la autonomía del estudiante se
desarrollará gracias a diferentes prácticas investigadoras, tanto individuales
como en grupo: elaboración de esquemas didácticos, análisis lingüistico de
textos, discusiones en torno a diferentes temas., etc.
Los contenidos teóricos se expondrán por medio de clases magistrales. Se
realizarán ejercicios de aplicación de los contenidos teóricos adquiridos
mediante análisis lingüísticos parciales de fragmentos de textos literarios
seleccionados previamente para tal fin,  y se estimulará la reflexión crítica
mediante la invitación a cuestionar las leyes que explican los cambios
lingüísticos y a formular nuevas hipótesis.  Los estudiantes deberán realizar
esquemas didácticos que resuman el contenido de la teoría explicada. En cuanto
a las prácticas investigadoras, éstas se llevarán a cabo principalmente
mediante el trabajo personal, dirigido por el profesor en tutorías
especializadas individuales, consistente en documentación bibliográfica y
análisis lingüístico global de un texto.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La adquisición de contenidos y habilidades se evaluará principalmente a través
de una prueba final escrita. La participación activa en clase y fuera de
clases, en actividades no presenciales o en tutorías especializadas
contribuirán en la evaluación final del estudiante.
Recursos Bibliográficos
ALLIERES J. (1982), La formation de la langue française, París, PUF.
ANDRIEUX-REIX, N. (1993) Ancien et moyen français: exercices de phonétique,
París: P.U.F.
ANDRIEUX-REIX, N. & E. BAUMGARTNER (1993) Ancien français: exercices de
morphologie, París: P.U.F.
BAULIEUX, CH. (1927) Histoire de l’orthographe française, París:
Champion. –
BOURCIEZ, E. & J. (1974) Phonétique française. Étude historique, París:
Klincksieck.
BRUNOT, F. (1906-53), Histoire de la langue francaise, París, A. Colin, 1966.
HOLZBACHER, A.M. & BRETOS BÓRNEZ, J. (1993) Estudio diacrónico del francés:
fichas filológicas, Madrid: Univ. Autónoma.
KUKENHEIM, L. (1967-1968) Grammaire historique de la langue française, Leyde:
Univ. Pers Leiden.
LA CHAUSSEE, F. (1977), Initiation à la morphologie historique de
l’ancien
français, París, Klincksieck.
MARCHELLO- NIZIA, CH. (1979) L’évolution du français, París: A. Colin.
MENARD, PH. (1987) Syntaxe de l’ancien français, Bordeaux: Bière.
MOIGNET, G. (1988) Grammaire de l’ancien français, París: Klincksieck.
PICOCHE, J. (1979), Précis de morphologie historique du français, París,
Nathan.
PICOCHE, J., et MARCHELLO-NIZIA, C., Histoire de la langue francaise, París,
Nathan, 1990.
SANCIER-CHATEAU, A. (1993) Introduction à la langue du XVIIe siècle: 1.
Vocabulaire; 2. Syntaxe, París: Nathan.
VON WARTBURG, W. (1971) Évolution et structure de la langue française, Berna:
Francke (1ª ed. 1934)
WAGNER, R. L. & PINCHON, J. (1973) Grammaire du français classique et moderne,
París: Hachette.
ZINK, G., 1997, L’ancien français (XI-XIII siècles), París: PUF
ZINK, G., 1990, Le moyen français (XIV-XV), París: PUF.
ZINK, G., (1989), Morphologie du français médiéval, París, PUF.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.