Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1707041 MÉTODOS NUMÉRICOS DE LA INGENIERÍA
Titulación 1707 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Departamento C101 MATEMATICAS
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Alicia Cornejo Barrios.
Objetivos
Aprender a usar métodos numéricos para la  resolución de problemas en la
ingeniería a través de Software comercial.

Reconocer problemas que requieren técnicas numéricas para su resolución. Saber
interpretar los resultados obtenidos y prever errores.
Programa
1. Resolución de ecuaciones no lineales.
2. Interpolación lineal.
3. Aproximación de funciones.
4. Resolución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias.
5. Resolución numérica de ecuaciones en derivadas parciales.
Metodología
La asignatura se desarrolla a largo de un cuatrimestre a razón de cuatro horas
semanales, la mitad de las cuales se imparten en el aula de ordenadores para
poder realizar práctica con los mismos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Al finalizar la asignatura se hará un examen que constará de dos partes, la
primera será una prueba en la que se pedirán resolver cuestiones referentes a
la asignatura, y que contabilizará el 50% de la nota final. La segunda será
una prueba de resolución de ejercicios en ordenador.

Durante el curso se realizará exposiciones de trabajos cortos referentes a los
temas que se estén tratando, si la nota obtenida en ellos es positiva se le
añadirá a la nota de cuestiones.
Recursos Bibliográficos
1. Análisis Numérico.
R. L. Burden, J. D. Faires.
Grupo Editorial Iberoamericana.

2. Análisis numérico
D. Kincaid y W. Cheney
Addison-Wesley Iberoamericana. 1994.

3. Métodos Numéricos Aplicados con software..
Nakama Shoichico.
Prentice Hall Hispanoamericana, México.

4. Métodos Numéricos con MATLAB
J.H.Mathew y K.D. Fink
Ed. Prentice-Hall

5. Métodos Numéricos.
F. García Merayo y A. Nevot Luna
UPCO Universidad Pontificia Comillas.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.