Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 205009 QUIMICA DE LOS ELEMENTOS
Titulación 0205 INGENIERÍA QUÍMICA
Departamento C128 CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA INORGANICA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4,7  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Mª Angeles Máñez Muñoz.
Objetivos
-Proporcionar al alumno una visión de conjunto de la Química Inorgánica y de
la relación de esta disciplina con la formación de un ingeniero químico.
-Proporcionar la formación teórico/práctica y formentar las aptitudes
necesarias que le permitan entender los procesos químicos  y resolver
problemas que se le planteen durante el ejercicio futuro de su profesión.
Programa
1.Propiedades generales de los elementos en relación con la Tabla Periódica
2.Estado natural de los elementos.
3.Metalurgia.
4.Hidrógeno.
5.Los elementos del bloque “p”.
6.Los gases nobles.
7.Halógenos.
8.Oxígeno.
9.Otros elementos del grupo del oxígeno.
10. Grupo del nitrógeno.
11.Grupo del carbono
12.Grupo del boro.
13.Los elementos del bloque “s”.
14.El grupo del escandio y los elementos del bloque “f”.
15. Metales de transición. Introducción general.
16.Elementos de la primera serie de transición.
17.Elementos de la segunda y tercera series de transición.
18.Química Bioinorgánica.
19.Química Organometálica.
20.Química Inorgánica del Medio Ambiente.
Metodología
-Clases expositivas de teoría
-Clases de refuerzo de la teoría en las que se realizarán problemas,
cuestiones y exposiciones dentro de la potenciación de las enseñanzas
prácticas.
-Discusión de publicaciones recientes relacionadas con la materia.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación se llevará a cabo mediante la realización  de un examen en el
que se incluirán tanto cuestiones cortas como otras que requieran de una
explicación razonada por parte del alumno. Se valorará positivamente la
participación del alumno en la iniciativa PEP.
Recursos Bibliográficos
Bibliografía Fundamental:
-G.E. Rodgers: Química Inorgánica. Intoducción a la Química de coordinación,
del estado sólido y descriptiva. McGraw-Hill, 1995.
-J.E. Huheey: Inorganic Chemistry. Principles of Structure and Reactivity, 4th
ed., Collins College Publishers, N. York, 1993.
-D.F. Shriver, P.W. Atkins, C.H. Langford.Química Inorgánica. Editorial
Reverté, S.A., 1998.
-Geoff Rayner-Canham.Quimica Inorgáncia Descriptiva. Editorial Prentice-
Hall,2ª Ed. 2000
-Cristóbal Valenzuela.Introducción a la Química Inorgánica.Mc Graw-Hill, 1999.
-Ralph H.Petrucci, William S.Harwood, F.Geoffrey Herring. Química General.
Editorial Prentice-Hall, 8ª Ed. 2003.
Bibliografía Complementaria:
-R.W. Hay: Bio-inorganic Chemistry. Ellis
Horwood, Chichester(U.K.), 1987.
-J.P. Collman, L.S. Hegedus, J.R. Norton, R.G. Finke: Principles and
Applications of Organotransition Metal Chemistry. University Science Books,
Mill Valley, 1987.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.