Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 206050 QUÍMICA FÍSICA MACROMOLECULAR
Titulación 0206 LICENCIATURA EN QUÍMICA
Departamento C127 QUIMICA FISICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5,4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA.

 

Profesorado
María Jesús Mosquera Díaz
Objetivos
Introducir a los alumnos en la química de uno de los materiales más
importantes de nuestra tiempo: los polímeros.
Programa
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA FÍSICA MACROMOLECULAR.
Historia. Conceptos Generales. Clasificación de las Macromoléculas

TEMA 2: REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN
Polimerización por adición: radicalaria, catiónica y aniónica. Polimerización
por condensación. Mecanismo de las reacciones.

TEMA 3: DISTRIBUCIÓN DE PESOS MOLECULARES
Promedios de peso molecular y Grados de distribución. Modelos de
distribución. Medida del Peso Molecular

TEMA 4: CINÉTICA DE POLIMERIZACIÓN
Por vía radical. Vía catiónica. Vía Aniónica. Por condensación.
Copolimerización.

TEMA 5: ESTRUCTURA DE LAS MACROMOLÉCULAS
Estructura Primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. El ovillo
macromolecular. Estadística conformacional.

TEMA 6: ESTADOS DE AGREGACIÓN DE  LOS POLÍMEROS
El estado cristalino. Morfología cristalina. Cinética de cristalización.
Fusión. El estado Amorfo. Teoría de la transición vítrea.

TEMA 7: COMPORTAMIENTO EN DISOLUCIÓN
Termodinámica de las disoluciones. Teoría de Flory-Huggins. Dimensiones en
disolución.Volumen excluido. Expansión del Ovillo Macromolecular

TEMA 8: PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS POLÍMEROS
Elasticidad. Aspectos termodinámicos de la elasticidad. Comportamiento
viscoelástico de los polímeros.

TEMA 9: APLICACIONES INDUSTRIALES
Clasificación según sus aplicaciones. Plásticos, fibras y elastómeros. Otras
aplicaciones: recubrimientos superficiales y adhesivos. Investigación en el
Departamento

Actividades
-PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Síntesis y Caracterización de polímeros
- PRESENTACIÓN TRABAJOS DE POLÍMEROS
Metodología
- Los créditos teóricos serán impartidos como clases de tipo expositivo en las
que se desarrollará el programa de la asignatura
- Los créditos prácticas serán impartidos como prácticas de laboratorio,
preparación y exposición por parte de los alumnos de algunos temas de  la
asignatura, visita a industrias de interés.
Criterios y Sistemas de Evaluación
-Examen de la asignatura (70% de la nota)
- Prácticas, exposición de temas y seminarios (30% de la nota)
Recursos Bibliográficos
•ABUIN, E. GARGALLO, L., LISSI, E. y RADIO, D., “Macromoléculas en Solución”,
PNUD-UNESCO, 1987.

•BILLMEYER, F. W. “Textbook of Polymer Science”, 3ª edición, Wiley,
1984. “Ciencia de los Polímeros“, Versión Española de la 2ª Ed., Traducido por
Areal R., Reverté, 1978.

•BRINKER, C. J. y SCHERER, G. W. “Sol-Gel Science. The Physics and Chemistry
of Sol-Gel Processing”, Academic Press, 1990.

•CHAMPETIER, G. y MONNERIE, L. “Introduction à la Chimie Macromoléculaire”,
Masson & Cia, 1969.“Introducción a la Química Macromolecular”, Versión
Española, Traducido por Katime I., León, L. M. y Satos, L., Espasa-Calpe, 1973.

•CLOIZEAUX, J.D. y JANNIK, G., “Polymers in Solution. Their Modelling and
Structure”, Oxford University Press”, 1991.

•COWIE, J. M. G., “Polymers: Chemistry and Physics of Modern Materials”, 2ª
Ed., Blackie Academic & Professional, 1991.

•DEGENNES, P. G., “Introduction to Polymer Dynamics”, Cambridge University
Press, 1990.

•FLORY, P. L., “Principies of Polymer Chemistry”, 7ª Ed., Cornell, 1969.

•FORSMAN, W. C., “Polymers in Solution. Theoretical Considerations and Newer
Methods of Characterization”, Plenum Press, 1986.

•HELLERICH, W., HARSCH, G. y HAENLE, S., “Guia de Materiales Plásticos.
Propiedades, Ensayos y Parámetros”, Versión Española de la 5ª Ed., Traducido
por Ribalta, R., Hanser, 1989.

•HOLMBERG, K., JONSSON, B., KRONBERG, B. y LINDMAN, B., “Surfactants and
Polymers in Aqueous Solution, 2ª Ed., John Wiley & Sons, 2002.

•HORTA, A. F. “Macromoléculas”, UNED, 1982.

•HORTA, A., “Tópicos de Fisicoquímica de Macromoléculas”, Universidad Católica
de Chile, 1985.

•HORTA, A. y LLORENTE, M.A. “Técnicas de Caracterización de Polímeros”, UNED,
1991.

•KATIME, I. A., “Química Física Macromolecular”, Servicio Editorial de la
Universidad del País Vasco, 1994.

•KATIME, I. A. y CESTEROS, C. “Química Física Macromolecular II. Disoluciones
y Estado Sólido”, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2003.

•MUNK, P., “Introduction to Macromolecular Science”, Wiley, 1989.

•RUSSEL, W. B., SAVILLE, D. A. y SCHOWALTER, W. R., “Colloid Dispersions”,
Cambridge University Press, 1990.

•POWELL, P. C. y HOUSZ, A. J. I., “Engineering with Polymers”, 2ª Ed., Stanley
Thornes, 1998.

•SEYMOUR, R. B. y CARRAHER JR., C. E., “Structure-Property Relationships in
Polymers”, Plenum Press, 1984.

•SEYMOUR, R. B. y CARRAHER JR., C. E., “Polymer Chemistry: An Introduction”,
3ª ed., Marce Dekker, 1992.

•SPERLING, L. H., “Introduction to Physical Polymer Science”, 3ª ed., Wiley
Interscience, 2001.

•STEVENS, M. P., “Polymer Chemistry. An Introduction”, 2ª ed., Oxford
University Press, 1991.

•TADOKORO, H. “Structure of Crystalline Polymers”, Jonh Wiley & Sons, 1979.

•WOLD, F., “Macromolécula: Estructura y Función”, Alhambra, 1979.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.