Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1411023 TÉCNICAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE PLANIFICACIÓN GLOBAL
Titulación 1411 LICENCIATURA EN MÁQUINAS NAVALES
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,1  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA.

 

Profesorado
Julio Terron Pernia
Objetivos
- Conocer las tecnicas de planificación de tareas y organización del trabajo
- Conocer herramientas informáticas de diagramación industrial
- Conocer la representación del conocimiento de un problema en estudio
- Potenciar la vision global e integrada de sistemas tecnicos a bordo
- Estudio de instalaciones reales a bordo.
Programa
- Técnica de visión global de sistemas. Sistemas abiertos y cerrados.
Clasificación. Teoría de la dinámica de sistemas. Diagramas de Forrester.
Simulación. Estudio cualitativo. Aplicación a la empresa. 2.- Método gráfico
en el estudio de los sistemas: diagramas de bloques, operaciones lógicas,
bloques de decisión. Grafos. 3.- Modelo para la toma de decisiones. Arboles de
decisión y diagramas causa efecto. Estudios prácticos. Técnicas de
creatividad. 4.- Redes lógicas. Simbología y notación. Formulación de
problemas. Técnicas de simulación. 5.- Métodos Gant y Pert de actividades y
tiempos. Herramientas software. 6.- Técnicas de representación del
conocimiento en inteligencia artificial y sistemas expertos.Tecnicas de
busqueda de averias. 7.- Aplicación práctica de los conocimientos a la
planificación y dirección de un buque o empresa


Actividades
Realizar trabajos practicos sobre el estudio de las instalaciones y
actividades a bordo del profesional de máquinas, modelando mediante software
de empresa los procesos de mantenimiento, diagnóstico, direccion de
operaciones, para prepara al futuro profesional al trabajo y direccion de
equipos humanos, y comprension má profunda de los procesos implicados.
Metodología
- Exposición de los conocimientos teóricos con ayuda de presentaciones
multimedia y proyector de ordenador.
- estudio de casos reales, discusión en grupo y reprentacion de problemas
- Realización de trabajos practicos en laboratorio con PC y software.
- Exposición publica de los trabajos realizados.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Exámen teórico tipo test y realización de trabajo con presentación final en
clase.
Recursos Bibliográficos
- Apuntes de clase.
- Software Diagramacion empresarial e industrial Micrograf Flow Charter
- Software Microsoft Proyect de anaísis de tareas Gant y Pert.
- Apuntes de organización Industrial.
- Software de sistemas expertos First Clas

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.