Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 513047 LEXICOLOGÍA DEL INGLÉS
Titulación 0513 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
PROF. DR. JOSÉ LUIS BERBEIRA GARDÓN
Objetivos
Este curso es una introducción al estudio del significado léxico. Se
estudiarán en el los conceptos básicos de la lexicología, así como algunas
teorías del significado léxico.
Programa
1.  Words and their meanings.

2.  Contextual variability of word meaning.

3.  Word meanings and concepts.

4.  Lexical pragmatics.
Metodología
(1) Clases magistrales en las que se llevará a cabo la presentación, por parte
del profesor, de los contenidos básicos de la materia; (2) Actividades
prácticas sobre los contenidos teóricos impartidos. En algunos casos, ambas se
llevarán a cabo de manera integrada en función de los contenidos; (3)
Comentarios de las lecturas obligatorias. Estas clases requerirán la
participación activa del alumno. En ellas se comentarán, con la ayuda de las
guías de lectura correspondientes, las lecturas obligatorias y el profesor irá
revisando y ampliando los contenidos oportunos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de la asignatura se realizará del siguiente modo:

(1)  Examen escrito. Esta prueba objetiva consistirá en una serie de
preguntas de carácter teórico y práctico sobre la materia explicada en clase o
las lecturas obligatorias y de ejemplificación de los diferentes aspectos
tratados. Este ejercicio, que servirá para evaluar el dominio conceptual y
teórico de la materia, tendrá un valor del 50 por ciento de la nota final,
teniendo el alumno que aprobar esta prueba para superar la asignatura.
(2)  Exposición en clase, y debate con los compañeros, de una de las
lecturas obligatorias. Esta actividad tendrá un valor del 35 por ciento de la
nota final.
(3)  Asistencia, participación y actividades programadas (15 por ciento de
la nota final).
Recursos Bibliográficos
Carston, R. (1996), "Enrichment and loosening: complementary processes in
deriving the proposition expressed?", UCL Working Papers in Linguistics 8: 205-
232.

Cruse, A. (2000), Meaning in Language. Oxford: Oxford University Press.

Sperber, D. and D. Wilson (1997), "The mapping between the mental and the
public lexicon", UCL Working Papers in Linguistics 9: 107-125.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.