Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 101067 HEMOTERAPIA
Titulación 0101 LICENCIATURA EN MEDICINA
Departamento C124 MEDICINA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 1 Tipo Optativa

 

Profesorado
FRANCISCO GOMEZ RODRIGUEZ
Objetivos
OBJETIVOS TEÓRICOS
- Conocimiento de los fundamentos científicos de la obtención, preparación,
conservación y usos clínicos de la sangre y sus derivados. Indicaciones.
Complicaciones. Riesgos.
- Conocer los conceptos generales, indicaciones y uso clínico de la hemaféresis.
- Conocer los conceptos fundamentales, procedimientos, empleo clínico,
resultados y complicaciones del transplante de precursores hematopoyéticos.
- Conocer los conceptos, fundamentos, usos clínicos, resultados y
complicaciones del transplante de órganos sólidos (corazón, hígado, pulmón y
páncreas).
- Adquirir conocimientos sobre la metodología de evaluación del riesgo
quirúrgico (cardio-respiratorio y hemorrágico)
- Conocer los conceptos, fundamentos, experiencias preclínicas y, problemas
metodológicos y éticos de la clonación (terapéutica y reproductiva). Principios
y usos de la terapia génica.

OBJETIVOS PRÁCTICOS
Enseñanza de habilidades básicas en el campo de la Hemoterapia.
Aprender habilidades básicas para la realización de un trabajo de revisión
sobre uno de los aspectos contenidos en la asignatura.







Programa
- Antígenos eritrocitarios y anticuerpos contra eritrocitos. Grupos sanguíneos.
- Antígenos leucocitarios humanos y plaquetarios.
- Proteínas plasmáticas.
- Conservación e indicaciones de uso de la sangre total y  eritrocitos .
- Conservación y empleo clínico de las plaquetas.
- Preparados e indicaciones clínicas del plasma y sus fracciones.
- Hemaféresis terapéutica: Indicaciones y complicaciones.
- Enfermedades transmitidas por transfusiones.
- Transplante de médula ósea y progenitores hematopoyéticos.
- Terapia con células madre: Clonación terapéutica. Terapia génica.
- Valoración del riesgo quirúrgico.
- Transplantes de órganos sólidos (corazón, hígado, pulmón y páncreas).

Metodología
Clases teóricas, tutorías, seminarios, enseñanza práctica
Criterios y Sistemas de Evaluación
La asignatura se puede superar con la asistencia y participación en clase.
Para obtener una calificación superior al aprobado será preciso realizar un
exámen escrito (temático y/o preguntas cortas) o, realizar un trabajo de
revisión con la estructura y carácterísticas que se especificarán en clase y/o
tutorías.
Aquellos alumnos que no asistan al 90% de las clases tendrán que examinarse o,
bien realizar un trabajo de revisión (como se especifica más arriba), para
superar la asignatura.
Recursos Bibliográficos
Sans Sabafren, J. Hematología Clínica. Doyma. Barcelona. Última edición.
Williams, JM y cols. Hematología. Interamericana. Madrid. Última edición.
Farreras. Medicina Interna. McGraw Hill. Última edición.
Harrisons. Principios de Medicina Interna. Panamericana. Última edición.
La recomendada en clase y/o tutorías, en su caso, para cada tema concreto.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.