Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 505014 HISTORIA DE GRECIA Y ROMA
Titulación 0505 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 1 Tipo Troncal

 

Profesorado
Dr. José Luis Cañizar Palacios
Objetivos
Se pretende el análisis y comprensión de la historia de Grecia y Roma durante
la Antigüedad, haciendo hincapié en el estudio de las principales etapas y
acontecimientos históricos.
Programa
I. GRECIA:

TEMA 1. Generalidades. Etapas históricas. Medio físico. Poblamiento.

TEMA 2. La Grecia Arcaica. La formación de la polis. La colonización griega.
Tiranos y legisladores.

TEMA 3. La Grecia Clásica. Esparta: sistema político e instituciones. Atenas:
la democracia. Los sistemas de alianzas. Las Guerras Médicas. La Guerra del
Peloponeso.

TEMA 4. La Grecia Helenística. La crisis del s. IV a.C. Macedonia: Filipo II y
Alejandro Magno. Los reinos helenísticos.

II ROMA:

TEMA 5. Generalidades. Etapas históricas. Medio físico. Las leyendas sobre la
fundación de Roma.

TEMA 6. La Roma Arcaica. Evolución histórica.

TEMA 7. La Roma Republicana. Las instituciones republicanas. Evolución
histórica.

TEMA 8. La Roma Imperial. Las reformas de Cayo Octavio. Evolución histórica.

TEMA 9. La Antigüedad Tardía. Cambio y continuidad. Evolución histórica.
Metodología
Además de la exposición teórica de los distintos temas en clase, se realizarán
a lo largo del curso distintos comentarios de textos que aproximen al alumnado
al conocimiento de los principales acontecimientos del periodo histórico que
se estudia en la asignatura.
Criterios y Sistemas de Evaluación
El examen final consistirá en dos partes, una teórica y otra práctica. En el
primer caso se trata de contestar a un tema propuesto, y en el segundo de
realizar uno de los dos comentarios de textos propuestos. En la calificación
final se valorará no sólo el contenido de las preguntas, su encuadre histórico
y la precisión conceptual, sino también la capacidad de análisis, el uso
correcto del idioma, la presentación del ejercicio y la asistencia y
participación en clase. Igualmente para el conocimiento de la calificación
final será indispensable la entrega de una ficha de alumno al inicio de las
clases.
Recursos Bibliográficos
Además de la bibliografía de tipo específico que se recomiende para cada uno
de los temas del programa, se utilizará como manual básico de la asignatura el
siguiente: Pedro Barceló, Breve Historia de Grecia y Roma, Alianza Editorial,
Madrid 2001

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.