Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 608043 METALURGIA DE LA SOLDADURA
Titulación 0608 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA
Departamento C128 CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA INORGANICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 3  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA.

 

Profesorado
Por determinar
Objetivos
- Conocer la terminología propia de la asignatura.
- Conocer los mecanismos que permiten las principales formas de soldadura de
las aleaciones férreas.
- Aprender la estructura de las uniones soldadas.
- Conocer los principales procesos de soldadura en las diferentes aleaciones
férreas.
Programa
PROGRAMA DE TEORÍA:
1. Introducción a la soldabilidad.
2. Aleaciones férreas.
3. Tratamientos térmicos de los metales base y de las uniones soldadas.
4. Estructura de las uniones soldadas.
5. Soldabilidad de los aceros al carbono y al carbono-manganeso.
6. Soldabilidad de los aceros microaleados.
7. Soldabilidad de los aceros al Cr-Mo resistentes a la termofluencia.
8. Soldabilidad de los aceros criogénicos.
9. Soldabilidad de los aceros de alta aleación.
10. Soldadura entre materiales disimilares.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS:
1. Ensayos de soldabilidad (Soldabilidad operatoria, soldabilidad metalúrgica,
soldabilidad constructiva).
2. Ensayos mecánicos de control.
3. Metalografía (Preparación metalográfica, microscopía óptica, revelado y
observación de estructuras en las distintas zonas de uniones soldadas,
macrografía).
Actividades
- Clases de teoría.
- Clases o seminarios de problemas.
- Sesiones prácticas de laboratorio.
- 1 Prueba escrita.
Metodología
Basada en clases expositivas participativas, fundamentalmente. Se hará uso
también de páginas web
de organizaciones
relacionadas de alguna u otra forma con la Ciencia e Ingeniería de los
Materiales. No deben obviarse, por otra parte, las tutorías como estrategia de
apoyo al
proceso enseñanza-aprendizaje.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Será obligatoria la asistencia a las prácticas de laboratorio y la superación
del examen correspondiente. Se tendrá en cuenta la evaluación de los trabajos
realizados durante el curso. En los exámenes se evaluará, además de la
corrección de las respuestas, la claridad en la exposición y en la escritura.
En la convocatoria de septiembre se habrán de examinar de la totalidad de
clases teóricas impartidas durante el curso.
Recursos Bibliográficos
Granzón, H. Bases metalúrgicas de la soldadura. Publicaciones de la soldadura
autógena.
Metals and weldability. Welding Handbook, Vol. 4.
Reina Gómez, M. Soldadura de los aceros. Aplicaciones. Ed. el autor 1994.
Avner, S.H. Introducción a la metalurgia física. McGraw-Hill, 1990.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.