Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 506063 FILOSOFIA DEL LENGUAJE
Titulación 0506 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Francisco Vázquez García
Objetivos
- Conocer los principales problemas, corrientes y autores contemporáneos
vinculados a la reflexión filosófica sobre el lenguaje.
- Adquisición y uso de un vocabulario mínimo relacionado con los problemas
filosóficos del lenguaje.
- -Adquisición de soltura y rigor en la argumentación racional (claridad,
coherencia, imparcialidad, evitación de falacias, consideración de
alternativas, capacidad de relacionar la parte con el todo) a través del
análisis y confrontación de textos clásicos sobre filosofía del lenguaje
-Conocimiento de la evolución y de los supuestos fundamentales de las distintas
tradiciones (analítica, hermenéutica, crítica)  en la reflexión contemporánea
sobre el lenguaje.
Programa
1. Introducción. ¿De qué se ocupa la Filosofía del Lenguaje?
2. La Hermenéutica Romántica e Historicista: Schleiermacher y Humboldt
3. La Hermenéutica Postheideggeriana. Lenguaje y Hermenéutica en Martin
Heidegger.
4. La Universalidad de la Hermenéutica. Estudio especial de H. G. Gadamer.
Metodología
Tras la presentación de las principales ideas, tendencias y problemas de la
filosofía del lenguaje actual se tratará de implicar a los alumnos, mediante la
lectura de textos y la posterior discusión y debate sobre los mismos, en la
problemática sobre el lenguaje a la que responden las ideas filosóficas. Para
ello deberán esforzarse en exponer sus propios puntos de vista de manera
argumentada y razonada.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación se apoyará en la realización de la lectura y
recensión obligatorias de una obra filosófica a partir de una lista propuesta
por el profesor, y de modo opcional, en un trabajo de investigación.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
-FERRARIS, M.: Historia de la Hermenéutica, Madrid, Akal, 2000
-GRONDIN, J.: Introducción a la Hermenéutica Filosófica, Barcelona, Herder, 1999
-GRONDIN, J.: Introducción a Gadamer, Barcelona, Herder, 2003
-HIERRO PESCADOR, J.: Principios de Filosofía del Lenguaje, Madrid, Alianza
Editorial, 1989
-LAFONT, C.: La Razón como Lenguaje: una revisión del giro lingüístico en la
filosofía del lenguaje alemana, Madrid, Visor, 1994
-LLEDÓ, E.: “Filosofía del Lenguaje como Historia de la Filosofía” en Filosofía
y Lenguaje, Barcelona, Ariel, 1995, pp. 19-48
-MACEIRAS FAFIÁN, M. y TREBOLLE BARRERA, J.: La Hermenéutica Contemporánea,
Madrid, Editorial Cicel, 1990
-ORTIZ OSÉS, A. y LANCEROS, P. (dir.): Diccionario de Hermenéutica. Una obra
interdisciplinar para las Ciencias Humanas, Bilbao, Universidad de Deusto, 1998

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.