Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 511024 PSICOLOGÍA
Titulación 0511 LICENCIATURA EN HUMANIDADES
Departamento C131 PSICOLOGIA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
JOSÉ IGNACIO NAVARRO GUZMÁN.
Objetivos
1.- INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA DE LA CONDUCTA
2.- ACERCAR AL ALUMNADO A LA PSICOLOGIA COMO UNA DISCIPLINA CIENTÍFICA
3.- CONOCER PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
4.- INTRODUCIR AL ALUMNADO A LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL CICLO VITAL
5.- CONOCER LAS PRINCIPALES PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN PSICOLOGIA DE LA
PERSONALIDAD
6.- PROFUNDIZAR EN LOS ASPECTOS BÁSICOS SOBRE TRASTORNOS, ENFERMEDADES
MENTALES Y TERAPIAS DE CONDUCTA
7.- INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL Y A LOS ASPECTOS PRO Y ANTISOCIALES
Programa
BLOQUE A: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
1.- La Psicología como ciencia: Evolución histórica de la psicología; teorías
clásicas de la psicología; objeto de  estudio de la psicología; métodos de
investigación en psicología.
2.- Bases biológicas y fisiológicas en el comportamiento humano

BLOQUE B: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
3.- Sensación y Percepción
4.- Atención
5.- Aprendizaje
6.- Memoria
7.- Pensamiento e inteligencia
8.- Lenguaje

C.- BLOQUE PROCESOS FACILITADORES
9.- Motivación
10.- Emoción

D.- BLOQUE DE PERSONALIDAD, TRASTORNOS MENTALES Y TERAPIAS
11.- La personalidad: principales enfoques teóricos psicológicos
12.- Principales trastornos mentales: introducción al DSM-IV
13.- Las terapias en Psicología

E.- PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y PSICOLOGIA SOCIAL
14.- El Ciclo vital y Aspectos evolutivos en niños y adolescentes
15.- Aplicaciones educativas de la psicología: la psicopedagogía o psicología
de la educación.

F. PSICOLOGÍA SOCIAL
16.- La influencia social: liderazgo y grupos
17.- Comportamiento social y antisocial
Metodología
1) Sesiones Académicas Teóricas:
-  Lecciones Magistrales Abiertas
-  Discusión abierta en gran grupo de los temas que necesiten una mayor
profundización
-   Autoaprendizaje del alumno a través del empleo de los medios
bibliográficos y electrónicos de acceso a la información psicológica.

Además de estas sesiones académicas teóricas, para el cumplimiento de los
créditos prácticos se establecen trabajos y/o sesiones específicas para poner
en práctica los conocimientos teóricos adquiridos.

-  Realización de casos prácticos y discusión en clase de los mismos
-  Elaboración de informes a partir de la lectura y análisis
de documentos aportados por el profesor y exposición en gran grupo.


2) Actividades académicamente dirigidas: Estas actividades incluyen las
tutorías especializadas específicamente dirigidas a la orientación y
seguimiento individual o en pequeño grupo. Tutorías on-line
Criterios y Sistemas de Evaluación
-  Se realizará un examen oral obligatorio.
-  Se valorará hasta con un 20 % del total de la calificación la
realización de las actividades prácticas, participación en clase y actividades
complementarias.
Recursos Bibliográficos
Alonso, J; Alonso, A. y Balmori. (2002). Psicologia. Madrid: McGraw-Hill.
Gerric, R. J. y Zimbardo, P.G. (2005) Psicologia y vida. Ed. Pearson (Mexico).
XVII Edicion.
Smith, E.E.; nolen-Hoeksema; S., Fredrickson, B. y Loftus, G.R.(2005).
Introduccion a la Psicologia. Ed Thomson (XIV Edicion). Madrid

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.