Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 605007 MERCADOTECNIA
Titulación 0605 INGENIERÍA INDUSTRIAL
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
Lucía Isabel Benítez Eyzaguirre
Objetivos
A través del curso se pretende dotar  a los alumnos de los conocimientos
básicos sobre el área comercial de la empresa. La asignatura comienza con una
introducción a los conceptos fundamentales del marketing; su evolución, su
significado y su importancia en la economía y en la empresa. Una vez
comprendidos estos conceptos,analizamos el entorno de la empresa que afectará
directamente al alumno en el desarrollo de su actividad de marketing. Se
aborda
igualemnte el estudio de la investigación comercial, haciendo hincapié en la
importancia de la información en la toma de decisiones en marketing.
Finalmente
se profundiza en el conocimiento de las politicas de marketing básica; las de
producto, precio, distribución y comunicación.
Con un programa tan amplio hay que tener claro los objetivos básicos a
alcanzar
y que se pueden concretar en:
1.  Que el alumno comprenda el conjunto de actividades comerciales de la
empresa, desde una perspectiva de la dirección comercial.
2.  Familiarizar al alumno con el concepto de mercado, sus clases,
características y la segmentación como meta de las actividades comerciales de
la
empresa.
3.-  Aproximar al alumno a la planificación de la oferta comercial para que al
final de curso sea capaz de identificar y confeccionar un plan de marketing
4.- Conseguir que el alumno aprenda los principios generales de marketing de
los productos de consumo.
Programa
PROGRAMA SINTÉTICO:
TEMA 1.- MARKETING: CONCEPTO Y CONTENIDO
TEMA 2.- MARKETING Y EMPRESA
TEMA 3.- LOS MERCADOS METAS
TEMA 4.- MARKETING Y MEDIO AMBIENTE
TEMA 5.- UNA INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL
TEMA 6.- EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TEMA 7.- EL PRODUCTO
TEMA 8.- LA MARCA Y EL ENVASE
TEMA 9.- EL PRECIO DE VENTA
TEMA 10.- LA DISTRIBUCIÓN
TEMA 11.- LA PUBLICIDAD
TEMA 12.- LA PROMOCIÓN DE VENTAS
TEMA 13.- LA FUERZA DE VENTAS
TEMA 14.- EL PLAN DE MARKETING

PROGRAMA ANALÍTICO

TEMA 1.- MARKETING: CONCEPTO Y CONTENIDOA
1.1.- ¿ Qué es el marketing?
1.2.- Definición de Marketing. Evolución
1.3.- Elementos fundamentales de la definición de marketing
1.4.- Contenido del marketing
1.5.- La función del marketing en el sistema económico
1.6.- Gestión del marketing en la empresa
1.7.- Enfoques de marketing

TEMA 2.- MARKETING Y EMPRESA
2.1.- El concepto sistémico de empresa
2.2.-  La función comercial en la empresa
2.3.- La evolución de la función comercial
2.4.- Las responsabilidades de marketing en la empresa moderna

TEMA 3.- LOS MERCADOS META
3.1.- El concepto de mercado
3.2.- La clasificación de los mercados
3.3.- La segmentación de los mercados

TEMA 4: MARKETING Y MEDIO AMBIENTE
4.1.- La influencia del entorno
4.2.- Los componentes y características del medioambiente social
4.3.- El ambiente gubernamental
4.4.- El ambiente económico
4.5.- El ambiente tecnológico
4.6.- El ambiente competitivo

TEMA 5.- UNA INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL
5.1.- La necesidad de la investigación comercial
5.2.- El sistema de información comercial
5.3.- Las etapas del proceso de investigación comercial
5.4.- Los métodos de obtención de la información comercial

TEMA6.- EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
6.1.- El comportamiento del consumidor: su importancia en la estrategia de
marketing
6.2.- El estudio del comportamiento del consumidor
6.3.- Los factores externos que afectan al comportamiento del consumidor
6.4.- Los afctores internos que afectan al comportamiento del consumidor
6.5.- El proceso de decisión de compra

TEMA 7.- EL PRODUCTO
7.1.- El producto: concepto y dimensiones
7.2.- Clasificación de los productos
7.3.- Ciclo de vida de los productos
7.4.- Línea y gama de productos: modificaciones en la línea de productos
7.5.- Creación de nuevos productos
7.6.- Lanzamientso de nuevos productos

TEMA 8: LA MARCA Y EL ENVASE
8.1.- El concepto y las funciones de la marca
8.2.- Las estrategias de marca
8.3.- Las funciones comerciales del envase
8.4.- El diseño y presentación del envase
8.5.- Las etiquetas

TEMA 9: EL PRECIO DE VENTA
9.1.- La importancia del precio en el MIX
9.2.- Precio, demanda e ingresos por ventas
9.3.- Efectos internos del precio de ventas
9.4.- Objetivos de la política de precios
9.5.- Determinación del precio base
9.6.- Subvariables de precio
9.7.- Estrategias de precios

TEMA 10.- LA DISTRIBUCIÓN
10.1.- La distribución y sus funciones
10.2.- El canal de distribución
10.3.- La elección del canal
10.4.- La distribución física

TEMA 11.- LA PUBLICIDAD
11.1.- El refuerzo de la oferta
11.2.- Concepto de publicidad
11.3.- Estrategias publicitarias
11.4.- Las agencias de publicidad
11.5.- Los medios de comunicación
11.6.- El mensaje publicitario: concepto, requisitos y dimensiones
11.7.- Estilos publicitarios

TEMA 12: PROMOCIÓN DE VENTAS
12.1.- El concepto de promoción de ventas
12.2.- Objetivos y tipología de la promoción
12.3.- Efectos económicos y comerciales de la promoción
12.4.- La planificación de la promoción

TEMA 13.- LA FUERZA DE VENTAS
13.1.- El concepto y las funciones de la fuerza de ventas
13.2.- Tipología de la fuerza de ventas
13.3.- La dirección de ventas: funciones y responsabilidad
13.4.- Las etapas de proceso de venat personal

TEMA 14.- EL PLAN DE MARKETING
14.1.- El plan de marketing y las decisiones estratégicas
14.2.- Formulación de estrategias comerciales
14.3.- Análisis de la situación
14.4.- Definición de objetivos
14.5.- El marketing mix
14.6.- Implantación de estrategias
14.7.- Control del plan de marketing




Metodología
Las clases se dedicarán al desarrollo del programa, fomentando la
participación
activa del alumno aportando sus opiniones, ideas, ejemplos y planteando sus
dudas. Al comienzo de cada tema se darán a conocer los objetivos que se
persiguen, cómo se estructura la materia, así como la bibliografía básica para
su estudio.
La metodología docente tratará de armonizar las enseñanzas teóricas y las
prácticas, para ello se analizarán diversos casos reales que complementarán a
la parte teórica.
El alumnos deberá completar la enseñanza en el aula con la lectura y reflexión
de textos que aporten datos novedosos o complementarios de las materias
tratadas en el curso. El alumno deberá entregar por escrito las reflexiones
que
susciten de las lecturas recomendadas
Criterios y Sistemas de Evaluación
Al tratarse de una asignatura cuatrimestral , se celebrará un único examen
final. La nota final del curso resultará de la consideración de la nota media
obtenida
en el examen escrito, la valoración de los trabajos presentados, así como la
participación del alumno en clase
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Kother, Ph (1995): "Dirección de Marketing". Ed. Prentice Hall. Madrid
Martín Armario, E (1.993): "Marketing". Ed. Ariel.barcelona
Santesmases, M. (2001: Marketing: Conceptos y Estrategias" Ed. Pirámide, Madrid
Serrano Gómez, F (1.994): " Temas de Introducción al Marketing". Ed. ESIC.
Madrid
Kotler, Amstrong, Saunders y Wong (1999): "Introducción al Marketing". Segunda
Edición. Prentice Hall. Madrid

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Cruz Roche, I (1.992): "Fundamentos de Marketing". Ed. Ariel. Barcelona
Staton, W.J. y Futrell, c: (1988): " Fundamentos de Mercadotecnia". Ed. McGraw-
Hill. México.
Ortega Martínez, E. (1.990): " El nuevo Diccionario de Marketing". Ed. ESIC.
Madrid

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.