Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1708024 TEORÍA DE ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES II
Titulación 1708 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
Antonio González López.
Milagros Huerta Gómez de Merodio.

Objetivos
El análisis de estructural se realiza hoy con la ayuda de ordenadores, a través
del enfoque matricial. Sin embargo, para tener éxito en la aplicación de estas
técnicas, se requiere un entendimiento amplio de la teoría que ha servido de
base a ellas. Por tanto, esta asignatura introduce a los alumnos en los métodos
matriciales solamente después de una completa exposición de la teoría clásica,
apareciendo al final los métodos matriciales, como un medio para organizar de
forma sistemática el material presentado.


Programa
Tema 1  Análisis de vigas y pórticos rígidos por el método de la pendiente-
desviación.

Tema 2  Introducción al método de la distribución de momentos sin traslación
de nudos.

Tema 3  Distribución de momentos con traslación de nudos.

Tema 4  Análisis matricial de estructuras: método de las fuerzas.

Tema 5  Análisis matricial de estructuras: método de los desplazamientos.

Tema 6  Disposición y dimensionamiento de vigas.

Tema 7  Disposición y dimensionamiento de pilares y pórticos.

Tema 8  Uniones y apoyos.

Tema 9  Arriostramientos.

Metodología
Metodo inductivo, partiendo de conceptos físicos, y con razonamientos
matemáticos llegar a la concreción de representar dichos fenómenos con una
fórmula.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Ejercicios escritos.
Recursos Bibliográficos
Cálculo matricial de estructuras.
Vázquez, M.
E.U.I.T.O.P. Madrid 1992.

Teoría elemental de estructuras.
Yuan-Yu Hsiech.
Editorial Dossat. S.A. 1982.

Cálculo matricial de estructuras.
Alarcón, E. y otros.
Reverté, S.A. 1986.

Structural Analysis.
Cortés, R. C. , y Coutie, M. C.
Van Nostrand Reinhold, 1978.

Problemas resueltos de Estructuras. Volumen 1 y 2.
P.C.L. Croxton and L.H. Martín.
Bellisco, Madrid 1991.

Mecánica de Materiales.
Gere-Timoshenko.
Grupo Editorial Iberoamericana, 1984.

NBE EA-95. Norma básica de edificación. Estructuras de acero en edificación.
Ministerio de Obras Públicas y Medio Ambiente.

NBE EA-88. Norma básica de edificación. Acciones en la edificación.
Ministerio de Obras Públicas y Medio Ambiente.

NCSE-94. Norma de construcción sismorresistente.
Ministerio de Obras Públicas y Medio Ambiente.

NTE-91. Normas tecnológicas de la edificación.
Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.


El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.