Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 205038 ELECTROQUIMICA APLICADA
Titulación 0205 INGENIERÍA QUÍMICA
Departamento C127 QUIMICA FISICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4,7  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Almoraima Gil Montero
Rodrigo Alcántara Puerto
Objetivos
Se persigue que el alumno
-Adquiera los fundamentos teóricos que permiten caracterizar el funcionamiento
de los sistemas electroquímicos.
-Diferencie los aspectos termodinámicos y cinéticos de las reacciones
electródicas y los fenómenos de transporte de materia que llevan acoplados.
-Aplique los fundamentos adquiridos al análisis de sistemas electroquímicos de
interés tecnológico e industrial: corrosión,  convertidores y acumuladores de
energía electrica e ingeniería electroquímica.
Programa
TEMARIO TEÓRICO
Tema 1 Sistemas Electroquímicos: Introducción. Interfases electrizadas.
Componentes de una celula electroquímica. Termodinámica de las pilas
electroquímicas: Ecuación de Nernst
Tema 2 Cinética Electródica: Etapas elementales de un proceso electródico.
Relación intensidad de corriente-velocidad de reacción. Relación intensidad de
corriente-voltaje: ecuación de Butler-Volmer. Formas aproximadas de la ecuación
de Butler-Volmer
Tema 3 Fenómenos de Transporte de Materia: Flujo y ley de conservación. Modos
de transporte de materia: Migración, Difusión, Convección. Inclusión de los
efectos del transporte de materia en la ecuación de Butler-Volmer.
Tema 4 Instrumentación y Técnicas Electroquímicas: Célula electroquímica de
tres electrodos. El amplificador operacional. Técnicas de pulso, de barrido y
mixtas.
Tema 5 Corrosión : Naturaleza electroquímica de la corrosión. Termodinámica de
la corrosión: Diagramas de Pourbaix. Cinética de la corrosión: Diagramas de
Evans. Tipos de corrosión. Protección contra la corrosión.
Tema 6 Convertidores y Acumuladores de Energía Electroquímicos: Dispositivos
electroquímicos para la conversión de energía. Curvas características
intensidad-voltaje. Baterías: caracacterísticas y tipos. Celdas de combustible.
Tema 7 Ingeniería Electroquímica: Clasificación general de reactores
electroquímicos. Parámetros característicos. Ecuaciones de diseño paara
reactores modelo: tanque agitado discontinuo, continuo y flujo pistón.
Tema 8 Electrosíntesis Orgánica
TEMARIO PRÁCTICO
Caracterización de baterías primarias y secundarias.
Ensayos de corrosión.
Electrodeposición de metales.
Metalizado de materiales plásticos.
Construcción y caracterización de pilas electroquímicas.
Ensayos con voltametría.
Actividades
Al se una asignatura semipresencial los creditos teoricos se imparten a traves de
la plataforma Moodle
Los créditos impartidos como seminarios constituyen las sesiones de resolución de
dudas  y exposición de trabajos, sobre temas relacionados con la materia
estudiada y a la resolucíón de los problemas que se planteen coomo tareas y
ejercicios en la plataforma virtual.
En los créditos prácticos se llevan a cabo actividades de laboratorio,en los
que se exige la entrega del informe pertinente.
Metodología
Los créditos teóricos se imparten a traves de la plataforma Moodle, realizandose
diversas actividades de autoevaluación, asi como trabajos en grupo e individuales

Se llevan a cabo seminarios de resolución de dudas y problemas, asi como
utilización de programas de simulación.
Se realizan actividades prácticas de laboratorio.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se exigirá una asistencia asidua a las actividades que se realicen y la entrega
de la documentación correspondiente a las mismas, constituyendo un porcentaje
de la nota final.
Se llevara a cabo un ejercicio escrito en cualquiera de las convocatorias
oficiales sobre los temarios teóricos y prácticos de la asignatura, como parte
de la calificación global.
Recursos Bibliográficos
Modern Electrochemistry. J.O’M. Bockris, A.K.N. Reddy, M. Gamboa- Aldeco.
Plenum Pub. Cop. 2000.
Electrochemical Methods: Fundamental and Applications. A.J. Bard, L.R.
Faulkner, Wiley 2001.
Un primer curso de procesos electródicos, D. Pletcher, ECC, 2000.
Un primer curso de ingeniería electroquímica, F.C. Walsh, ECC, 2000.
Introducción a la Ingeniería electroquímica. F. Coeuret, Reverté,1992.
Ingeniería electroquímica : información exhaustiva de la teoría y práctica de
los procesos electroquímicos industriales, C.L. Mantell, Reverté,1980.
Control de calidad en la electrodeposición de metales : control del proceso y
de los recubrimientos metálicos obtenidos, E. Julve, EJS 2000.
Electroquímica cuestiones y problemas, Manuel María Domínguez Pérez Ed.
Hélice,2000.
Prácticas de Electroquímica, Grupo de electroquímica de la RSEQ, Servicio de
Publicaciones Universidad de Córdoba, 2003.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.