Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 504042 PRENSA ARABE
Titulación 0504 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Francisco Moscoso García
Objetivos
Introducir al alumno en el estudio del nacimiento, evolución y estado actual
de
la prensa en el Mundo Árabe, entrando en contacto, por medio de la traducción
de textos periodísticos, con diferentes tipos de mensajes de prensa en lengua
árabe, de modo que se refuercen sus conocimientos de vocabulario y expresiones
de árabe culto moderno.
Programa
1.Introducción.
1.1. Exposición del programa.
1.2. El papel de la prensa en el renacimiento cultural del mundo árabe moderno
(nahda).
1.3. Características de la prensa árabe. La "tercera lengua" o la "lengua de
los periódicos".
1.4. Imprenta y prensa: terminología árabe y otros datos relacionados con su
nacimiento y evolución.
1.5. Teoría y práctica de la traducción comunicativa.

2. Génesis y evolución de la prensa árabe.
2.1. Orígenes: Egipto y la zona sirio-libanesa. Apunte sobre el nacimiento de
la prensa en otros países árabes y la emigración. La prensa oficial y la
privada.
2.2. Evolución de la prensa durante la época colonial. La prensa política.
2.3. La prensa árabe y la literatura. El ensayo.
2.4. La prensa tras la independencia en los diferentes países árabes.
2.5. Desarrollo de la prensa en la emigración.
2.6. Algunas consideraciones sobre la prensa árabe: fuentes de información,
profesionales y colaboradores, libertad de expresión, medios de financiación,
público lector y circulación.

3. Análisis de noticias de la prensa de hoy.
3.1. Textos socio-culturales, políticos, económicos, deportivos y anuncios.
Metodología
Paronámica general del desarrollo seguido por la prensa árabe desde su
nacimiento a primeros del siglo XIX hasta nuestros días, mediante el análisis
práctico de materia de interés que faciliten al alumno la adquisición de una
progresiva capacidad de lectura y comprensión de los textos de prensa, así
como
un vocabulario y unas estructuras básicas de esta modalidad de expresión.
Junto a esto se analizarán de manera práctica y se traducirán textos
periodísticos, de los que buena parte se escogeran entre los reproducidos en
casete, de modo que el alumno se familizarice también con la compresión oral
de
los mensajes de prensa, y se primará la utilización de aquellos textos cuya
terminología sea de uso más frecuente.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Fundamentalmente se considerará la asistencia y participación en clase.
Se realizarán asimismo algunas pruebas prácticas a lo largo del curso y un
examen final teórico-práctico.
Recursos Bibliográficos
--'ABDUH, Ibrahim: Tatawwur al-sihâfa al-misriyya 1789-1951, El Cairo, 1951.
--ABU ZAYD: Al-Sihâfa al-arabiyya al-muhâyira, El Cairo, 1985.
--ASHTIANY, Julia: Media Arabic, Edimburgo, 1993.
--AYALON, Ami: The Press in the Arab Middle East. A History, Nueva
York/Oxford,
1995.
--BOYD, Douglas A.: Broadcasting in the Arab World: a survey of radio and
television in the Middle East, Philadelphia, 1982.
--CARANDELL ROBUSTÉ, Juan; TEZITI, Ahmed; SÁNCHEZ RATIA, Jaime: Árabe de
prensa. Un método para la comprensión auditiva y escrita, Rabat, 1993.
--GUTIÉRREZ DE TERÁN, Ignacio: Manual de traducción periodística (del español
al árabe). Textos e introducción teórica, Madrid, 1997.
--KATTANI, Zayn al-Abidin: Al-Sihafa al-magribiyya, Parti. 1, Muhammadiya,
1970.
--HARTMANN, M.: The Arabic Press in Egypt, Londres, 1989.
--LECOMTE, Gérard: Élements de árabe de presse et de radio, París, 1981.
--AL-MOUKHTARAT: Revue pedagogique de la presse arabe, L'Institute du Monde
Arabe, París, 1988-. (Con cintas de casete.)
--MURUWWA, Adib: al-Sihafa al-arabiyya: nash'atu-ha wa-tatawwuru-ha, Beirut,
1960.
NAHMAD, H.M.: From the Arabic Press. A language reader in economic and social
affair, Londres, 1970.
--PELLAT, Charles: Recueil de textes tirés de la presse arabe, París, 1958.
REIG, Daniel: Mujtarat al-arabiyya: yawla fi al-alam al-arabi min jilal al-
sahafa wa-l-adab. Morceaux choisis de la littérature et la presse arabes,
París, 1985.
--RUGH, William A.: The Arab Press: News Media and Political Process in the
Arab World, Syracuse, 1978.
--SALIHA, Muhammad; ABU MUGLA, Samih: Ta'rij al-sihafa al-arabiyya, Ammán, s/d.
--SOURIAU-HOEBRECHTS, Christiane: La presse magrhébine: Lybie, Tunisie, Maroc,
Algérie. París, 1969.
--TARRAZI, Filib di (Tarrazi, Philip de): Ta'rij al-sihafa al-arabiyya, 2
vols., 4 partes, Beirut, 1913-1933.
--AL-TÛNISÎ, Abbas Ahmad; AL-WARRÂQÎ, Nârîmân Nâ'ilî: Arabiyyat wasâ'il al-
'ilâm, vol. 1, El Cairo, 1989.
--UNIDO, Manual for Arabic Translators with enmphasis on the usage in the
United Nations System / Dalîl al-mutaryim, 2 vols., Viena, 1989.
--VARIOS, "Yarîda", EI (2ed.), 476-484.
--ZAYDÂN, Yiryî: Târîj âdâb al-luga al-arabiyya, 2 vols., Beirut, s/d.

--Direcciones en Internet: www.alalam. com; www.alarabimag.net/man.htm;
www.arabismo.com (secciones "prensa" y "radio"); www.sahafa.com.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.