Fichas de asignaturas 2006-07
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1713030 | TECNOLOGÍA AVANZADA DE BASES DE DATOS |
Titulación | 1713 | INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
Departamento | C137 | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS |
Curso | 4 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |
Créditos ECTS | 5 |
Créditos Teóricos | 0 | Créditos Prácticos | 6 | Tipo | Troncal |
Instrumentales: - Análisis y síntesis - Organización y planificación - Gestión de la información - Toma de decisiones - Resolución de problemas Personales: - Trabajo en equipo - Habilidades en las relaciones interpersonales Sistématicas: - Razonamiento crítico - Compromiso ético - Adaptación a nuevas situaciones - Creatividad - Motivación por la calidad
Cognitivas(Saber):
- Conocer las bases de datos: usos, administración y gestión - Los diferentes modelos de datos - Las diferentes arquitecturas - Conocer las herramientas de datawarehouse - Lenguajes de manipulación, definición y control de datos
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Diseñar, administrar y gestionar una base de datos - Seguridad e integridad coherente de la base de datos - Gestionar las autorizaciones de acceso para los usuarios
Actitudinales:
- Capaz de asegurar la coherencia y la adaptación a las necesidades de la empresa - Ser capaz de diseñar soluciones informáticas relacionadas con los cambios en los sistemas existentes o con los nuevos sistemas
Los objetivos están basados en la consecución de las competencias descritas en el apartado anterior
Programa: Teoría TEMA 1. VISIÓN GLOBAL · Características generales de las bases de datos · Comparación entre modelos de datos · Arquitecturas · Otras tendencias TEMA 2. BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS · Arquitecturas de BDD · Diseño · Optimización de consultas y transacciones. TEMA 3. BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS · Características de los SGBDOO. · Modelo de datos · Lenguajes de definición de Objetos, manipulación y consulta. TEMA 4. DATAWAREHOUSE · Diseño del almacén de datos · Consultas. OLAP. · Bases de datos multidimensionales Programa: Prácticas Se desarrollarán supuestos prácticos donde se pongan de manifiesto las principales características de los tres aspectos objeto de esta asignatura (BDD, BDOO, Datawarehouse)
Se promoverá una metodología activa que combine las clases magistrales necesarias para la exposición de los contenidos teóricos con las técnicas de análisis, debate y discusión de los casos prácticos. También se promoverá la utilización activa de fuentes de información para la realización de trabajos teóricos y prácticos.
Nº de Horas (indicar total): 125
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas: 42
- Exposiciones y Seminarios: 7
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 4
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 7
- Sin presencia del profesorado: 10
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 62
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
Para la evaluación de la asignatura se computarán tres calificaciones diferentes.: * Prueba escrita sobre los temas desarrollados en las clases teóricas. Con un valor sobre la nota final de 5 puntos. * Prueba práctica sobre los aspectos tratados en las sesiones prácticas. Con un valor sobre la nota final de 2 puntos. * Calificación de los trabajos realizados durante el curso con un valor sobre la nota final de 3 puntos
· Principles of Distributed Database Systems. Ozsu, M.T. and Valduriez, P. Prentice-Hall,1999 · Object-Oriented Database Systems - Concepts and Architectures. Bertino, E. and Martino, L. Addison-Wesley. 1993 · Fundamentals of Data Warehouses. Jarke, M., Lenzerini, M., Vassiliou, Y., Vassiliadis, P. 2nd, rev. and extended ed., 2003 · Advanced Database Technology and Design. Piattini, M. and Diaz, O. Artech House, 2000 Obras generales de Bases de Datos: · Fundamentos de Bases de Datos (5ª Ed.). Siberschatz, A, Korth, H. y Sudarshan, S. McGraw-Hill, 2006
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.