Fichas de asignaturas 2006-07
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1304022 | ALEMÁN TURÍSTICO AVANZADO |
Titulación | 1304 | DIPLOMATURA EN TURISMO |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Curso | 3 | |
Créditos ECTS | 8 |
Créditos Teóricos | 4,5 | Créditos Prácticos | 4,5 | Tipo | Obligatoria |
Entender los contenidos de folletos, ofertas turísticas, cartas comerciales y saber redactar notas y cartas sencillas en lengua alemana. Seguir y participar en las clases que se desarrollarán integramente en alemán.
Cognitivas(Saber):
- Saber desenvolverse en el mundo turístico en alemán. - Saber entender los contenidos de cartas, folletos, facturas etc... relacionados con el mundo del Turismo y saber redactar notas, cartas y facturas sencillas en lengua alemana. - Comprender los principios que rigen el sistema morfológico alemán.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- saber manejar textos sobre la historia y geografía alemana y saber realizar los siguientes actos comunicativos relacionados con ella: a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - saber algunos datos básicos sobre la vida diaria en E y D y saber realizar los siguientes actos comunicativos relacionados con ella: a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - saber desenvolverse en alemán en las situaciones más corrientes de una agencia de viajes y saber realizar los siguientes actos comunicativos relacionados con ella: a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - saber desenvolverse en alemán en las situaciones más corrientes de un hotel y saber realizar los siguientes actos comunicativos relacionados con ello: a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - saber desenvolverse en alemán en las situaciones más corrientes de un aeropuerto y saber realizar los siguientes actos comunicativos relacionados con ello: a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - Saber manejar las reglas del sistema morfológico alemán para la construcción de mensajes personales sencillos.
Actitudinales:
- Apreciar la diversidad y multiculturalidad; - Ser capaz de trabajar en un contexto internacional; - Tener capacidad cr´çitica y autocrítica.
En esta asignatura nos planteamos como objetivo que los alumnos alcancen un nivel comparable al B1 del Marco Referencial Europeo, con especial dedicación al alemán turístico escrito. Para lograrlo nuestros estudiantes seguirán expuestos al alemán de una forma que reproduzca los procesos naturales de acercamiento al nuevo idioma, es decir, tendrán que desenvolverse en el aula y en la sala Multimedia usando el alemán. El trabajo en el aula versará sobre textos típicos del mundo del turismo: folletos informativos, cartas, facturas, reclamaciones .... Al mismo tiempo, y mediante el uso de la lengua meta en la organización y realización de las tareas relacionadas con los textos, seguiremos ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de entrenarse en estrategias de comprensión y comunicación, básicas como sabemos para la comunicación en cualquier lengua no nativa. Las lecturas y el trabajo con los textos serán aprovechados para iniciar a los participantes de una forma natural en la comprensión y el uso del sistema morfológico alemán.
Nuestra metodología se centra más en la forma de exposición al idioma que en temas gramaticales. Por tanto, la elección de puntos programáticos responde a contenidos comunicativos potencialmente relevantes para los futuros profesionales del Turismo. En este curso el énfasis estará en el trabajo con textos, pero también se incluirán películas y música para diversificar la oferta. Teniendo esto en cuenta, podríamos señalar los siguientes núcleos temáticos: Apuntes sobre la historia y geografía alemana; - Uso de 5 funciones comunicativas; a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - introducción al sistema morfológico I. Apuntes sobre la vida diaria en España y Alemania - Uso de 5 funciones comunicativas; a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - introducción al sistema morfológico II. En una agencia de viajes - Uso de 5 funciones comunicativas; a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - introducción al sistema morfológico III. En un hotel - Uso de 5 funciones comunicativas; a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - introducción al sistema morfológico IV. En el aeropuerto: - Uso de 5 funciones comunicativas; a) el intercambio de información; b) valoración y comentarios; c) la expresión de sentimientos; d) la intervención en procesos de comunicación; e) solución de problemas a raíz de las convenciones sociales. - introducción al sistema morfológico V.
Las clases exigirán un alto nivel de participación a los estudiantes que tendrán que presentar, oralmente o con apoyo de notas, trabajos realizados individualmente o en grupos. A parte de películas, las clases incluirán la audición de música alemana.
La asignatura adopta una metodología adquisitiva mediante la cual los alumnos se aproximan gradualmente al uso natural de la lengua alemana, también como vía de negociación de los contenidos de la asignatura. Básicamente la exposición a la lengua se garantiza mediante un control riguroso de la asistencia, que se plantea como obligatoria. Dada la temática de este curso (textos relacionados con el mundo del turismo) el desarrollo del curso va dando cabida también a un tratamiento de aspectos formales (la gramática), pero siempore de manera que vaya ligado a los textos y que las explicaciones (y preguntas de los estudiantes) puedan realizarse en lengua alemana. También en esta asignatura resultaría inapropiado hacer una división tajante entre teoría y práctica, ya que ambas se funden en lo que denominaremos clases teórico-prácticas.
Nº de Horas (indicar total): 202,5
- Clases Teóricas: 49
- Clases Prácticas: 20
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 1
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 12 (6 pel�las x 2 horas
- Sin presencia del profesorado: 14 (lectura guiada)
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 39
- Preparación de Trabajo Personal: 20,50 (Portfolio & fichas)
- ...
46 horas, que corresponden a la realización de 46 hojas de trabajo que los estudiantes tienen que realizar a lo largo del curso
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito:
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1
|
||||||
Otros (especificar):
En este curso queremos dar mucha importancia a las contribuciones / trabajos de los estudiantes sobre distintos temas, que pueden ser resúmenes, informaciones turísticas / culturales, etc... |
Los contenidos del curso intentan poner a disposición de los estudiantes herramientas para el análisis autónomo del sistema morfológico alemán. Sobre la base de textos modelo se decubrirán poco a poco las secuencias morfológicas alemanas más frecuentes y se practicará su uso creativo en actividades que los estudiantes preparen y presenten al pleno individualmente o en grupos de dos o más.
Aparte de un Diccionario bilingüe alemán - español, harán falta folletos y hojas informativas del ámbito del turismo, que los estudiantes mismos aportarán al curso.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.