Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 903007 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Titulación 0903 INGENIERÍA TÉCNICO NAVAL. PROPULSIÓN Y SERVICIOS DEL BUQUE
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 7,1  

Créditos Teóricos 6 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
Fernando Moreno Díaz
Objetivos
1.- Aprender las técnicas de Análisis de circuitos eléctricos tanto en c.c.
como en c.a.
2.- Conocer, calcular y medir los distintos tipos de potencia en c.a. y el
factor de potencia
3.- Conocer los dispositivos electrónicos semiconductores, su funcionamiento
y su integración en circuitos  y en sistemas electrónicos básicos.
4.-  Aprender las técnicas de análisis de circuitos electrónicos en c.c. y con
señales de baja frecuencia.
5.- Conocer los circuitos digitales básicos y aprender las técnicas básicas
de análisis y diseño de circuitos digitales combinacionales y secuenciales
Programa
Teoría:

1.- Teoría de circuitos.
2.- Análisis en corriente continua.
3.- Circuitos dinámicos.
4.- Análisis de circuitos en corriente alterna.
5.- Potencia en c.a.
6.- Sistemas eléctricos de potencia y Máquinas eléctricas
7.- Dispositivos semiconductores y circuitos.
8.- Electrónica digital.
9.- Electrónica analógica



Prácticas:
En aula de informática:
Sofware de simulación: Electronics Workbench
Circuitos RC con señal senoidal.
Circuitos con diodos. Rectificador de media onda y de onda completa
Transistor bipolar. Polarización en continua. Amplificador con transistor
Realización de funciones Booleanas

En Taller o Laboratorio:
Incertidumbres en las medidas
El multímetro digital
Resistencia. Código de colores. Ley de OHM. Asociación de resistencias
Condensador. Carga y descarga. Asociación de condensadores
Generador de ondas. Osciloscopio. Análisis de ondas periódicas

Metodología
Teoría:
Se realizarán exposiciones teóricas, con ejemplos prácticos, tras las que se
propondrá al alumno la realización de ejercicios y problemas. De estos, los
que reúnan mayor interés o dificultad serán resueltos en clase.

Prácticas:
En aula de informática:
Se introduce al alumno en el manejo de un sofware de simulación de circuitos
eléctricos y electrónicos, como herramienta tanto de análisis como de diseño
de circuitos. Se proporcionará al alumno un cuadernillo guía para el
desarrollo de cada práctica. Estas se desarrollarán en sesiones de 1 hora.

En Taller o Laboratorio:
Las prácticas de laboratorio se configuran en sesiones de 1 hora. Se entregará
al alumno un cuadernillo-guía de cada pr´catica
Se complementará el manejo de instrumentación real y la manipulación de
componentes reales en el Laboratorio, con la Simulación en Laboratorio Virtual
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se evaluará la consecución por el alumno de los objetivos propios de la
signatura, es decir, que ha adquirido la habilidad en el análisis de los
circuitos eléctricos y electrónicos, asi como su conocimiento de estos, tanto
a nivel teórico como práctico y de laboratorio.
Posibles formas de evaluación
Examen escrito de  teoría y problemas.
Asistencia y realización de las prácticas de laboratorio
Examen de Laboratorio virtual
Recursos Bibliográficos
Bibliografía básica:
FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS, de J.R. Cogdell.
FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA, de J.R. Cogdell.

Bibliografía complementaria:
ELECTROMAGNETISMO Y CIRCUITOS ELECTRICOS de J. Fraile Mora
CIRCUITOS ELECTRICOS de E. Edminister
ELECTRONICA FUNDAMENTAL de M.M. Cirovic
ELECTRONICA, TEORIA DE CIRCUITOS 50 Edic. de Robert Boylestad
MAQUINAS ELECTRICAS  de Jesus Fraile Mora.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.