Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 2303033 BIOQUÍMICA
Titulación 2303 LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES
Departamento C125 BIOQUIM. Y BIOL. MOLEC., MICROB., MED. PREV. Y SALUD PUBL., FISIOL. Y GEN.
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
JORGE BOLÍVAR PÉREZ
Objetivos
Adquisición por parte del alumno de conocimientos en la estructura de las
biomoléculas más importantes y la relación con su actividad biológica, con
especial énfasis en el estudio de los ácidos nucleicos y proteínas. Del primer
grupo de biomoléculas el alumno deberá conocer tanto su estructura como los
acontecimientos moleculares implicados en la transmisión genética. En cuanto a
las proteínas, deberá relacionar los distintos niveles de organización
estructural y la relación que existe entre estructura de una proteína y su
función. De entre las distintas funciones de las proteínas el alumno deberá
comprender la importancia de los enzimas.  En cuanto a los lípidos, deberá
distinguir los distintos tipos, así como en la composición y estructura de las
membranas biológicas y las bases moleculares de los procesos de comunicación
celular y transducción de señal. Un segundo grupo de objetivos implica el
estudio del metabolismo intermediario, dedicado al conocimiento de las vías
metabólicas generales y sus características de control, con el estudio
metabólico detallado de hidratos de carbono, lípidos, proteínas y nucleótidos.
Estas vías metabólicas se relacionarán con los ciclos que siguen en las
biosfera los principales elementos químicos formadores de materia viva (C, O,
N, S). En un último grupo de objetivos, el alumno deberá conocer algunas de
las aplicaciones de la tecnología del DNA recombinante a cuestiones medio-
ambientales.
Programa
CLASES DE TEORÍA (3 CRÉDITOS)

I   INTRODUCCIÓN
TEMA 1. ARQUITECTURA MOLECULAR DE LA MATERIA VIVA.
II  BIOMOLÉCULAS
TEMA 2.  LAS PROTEÍNAS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.
TEMA 3.  ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEOPROTEÍNAS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. REPLICACIÓN
Y SÍNTESIS DE PROT.
TEMA 4.  LÍPIDOS Y MEMBRANAS BIOLÓGICAS.
TEMA 5.  HIDRATOS DE CARBONO.

III ENZIMOLOGÍA
TEMA 6.  ENZIMAS Y CINÉTICA DE LA CATÁLISIS ENZIMÁTICA
TEMA 7.  NIVELES DE REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA.
IV METABOLISMO
TEMA 8.  INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO.
TEMA 9.  LA GLUCOLISIS Y SUS PRODUCTOS.
TEMA 10. CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS.
TEMA 11. FOSFORILACION OXIDATIVA.
TEMA 12. BIOSÍNTESIS DE HIDRATOS DE CARBONO: FOTOSÍNTESIS Y GLUCONEOGENESIS.
RUTA DE LAS  PENTOSAS FOSFATO.
TEMA 13. METABOLISMO DE LÍPIDOS.
TEMA 14. METABOLISMO DE LOS COMPUESTOS NITROGENADOS.

V. BQ. Y MEDIO  AMBIENTE
TEMA 15. BIOTECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE


CLASES PRÁCTICAS (1,5 CRÉDITOS)
Cada una de las prácticas tendrá una duración de 2 horas
1.  Análisis bioquímico de la leche
2.  Reconocimiento de las vitaminas A y C
3.  Reconocimiento de glúcidos: poder reductor de azúcares
4.  Titulación potenciométrica de aminoácidos
5.  Análisis cuantitativo de azúcares reductores: método de Nelson-Somogyi
6.  Bioinformática
Metodología
Clases de teoría
Clases prácticas en laboratorio
Clases prácticas en aula de informática
CLASES TEÓRICAS: Lección magristral en aula con cañón láser
CLASES PRÁCTICAS
- Prácticas de laboratorio en aulas con capacidad para 25 alumnos
- Aula de informática con 25 ordenadores

Criterios y Sistemas de Evaluación
En la evaluación de esta asignatura se tendrán en cuenta los contenidos
estudiados en las clases teóricas, en las sesiones de prácticas, en los
seminarios y en las clases de problemas, siendo la nota final proporcional al
número de créditos asignados a cada uno de estos componentes didácticos. Así,
sobre una nota de 10 puntos, 7 puntos corresponderán a la evaluación de las
clases teóricas, 2 a las clases prácticas y 1 a las clases de problemas y
seminarios.
Recursos Bibliográficos
L. Stryer
BIOQUIMICA
5ª edición, Reverté, 2003

D.L. Nelson y M.M. Cox
PRINCIPIOS de BIOQUIMICA
3ª edición, Editorial Omega, 1995

T.M. Devlin
BIOQUÍMICA: LIBRO DE TEXTO CON APLICACIONES CLÍNICAS
4ª edición, Reverté,

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.