Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 610026 METALURGIA
Titulación 0610 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL
Departamento C128 CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA INORGANICA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Carlos del Campo Díaz
Objetivos
- Conocer la terminología propia de la materia.
- Comprender las interrelaciones estructura-procesado-propiedades-función de
las diferentes aleaciones férreas.
- Conocer las aleaciones férreas de mayor interés tecnológico.
Programa
PROGRAMA DE TEORÍA:
1. Introducción a la metalurgia.
2. Estructuras y geometría cristalina.
3. Deformación plástica.
4. Recocido y deformación en caliente.
5. Constitución de las aleaciones.
6. Aleaciones férreas.
7. Tratamientos térmicos de los aceros.
8. Aceros al carbono y al carbono-manganeso.
9. Aceros microaleados.
10. Aceros de media aleación de gran resistencia.
11. Aceros al Cr-Mo resistentes a la termofluencia.
12. Aceros al Ni para uso criogénico.
13. Aceros para herramientas.
14. Aceros de alta aleación. Aceros inoxidables.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS:
1. Ensayos mecánicos (Dureza, ensayo Charpy, tracción, fatiga).
2. Ensayos tecnológicos (Embutición, doblado, plegado simple, aplastamiento de
tubos).
3. Metalografía (revelado y observación de estructuras: aceros y fundiciones;
determinación del tamaño de grano: métodos de comparación, intercepción y
planimétrico; determinación del contenido de inclusiones o de fases presentes).
Metodología
Basada en clases expositivas participativas, fundamentalmente, que se
completarán con clases de resolución de ejercicios y clases prácticas de
laboratorio. No deben obviarse, por otra parte, las tutorías como estrategia
de
apoyo al
proceso enseñanza-aprendizaje.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Será obligatoria la asistencia a las prácticas de laboratorio y la superación
del examen correspondiente. Se tendrá en cuenta la evaluación de los trabajos
realizados durante el curso. En los exámenes se evaluará, además de la
corrección de las respuestas, la claridad en la exposición y en la escritura.
En la convocatoria de septiembre se habrán de examinar de la totalidad de
clases teóricas impartidas durante el curso.
Recursos Bibliográficos
Avner, S.H. Introducción a la metalurgia física. McGraw-Hill, 2ª ed. (1974).
Carter, G.F. y Paul, D.E. Materials Science & Engineering. ASM International
(1992).
Pero-Sanz Elorz, J.A. Ciencia e ingeniería de materiales, metalurgia física:
estructura y propiedades. Dossat (2000).
Callister, W.D. Introducción a la ciencia e ingeniería de lso materiales.
Reverté (2000).
Apaiz Barreiro, J. Tratamiento térmico de los aceros. Dossat (1982).

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.