Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 507064 COMENTARIO LINGUISTICO DIACRONICO II
Titulación 0507 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Teresa Bastardín Candón
Objetivos
Conocimiento de los rasgos lingüísticos que han marcado cada una de las etapas
que se establecen en la historia del español, desde el siglo XV hasta la
actualidad. Datación cronológica de los textos y análisis filológico completo
de los mismos.
Programa
- Transición del español medieval al clásico.
- El español de los Siglos de Oro. La expansión del castellano.
- El español moderno. Las reformas ortográficas de la Academia.
- Extensión y variedades del español actual.
Metodología
Exposición teórica de los rasgos lingüísticos más relevantes de cada etapa y
prácticas en clase de distintos textos seleccionados para cada periodo
estudiado, con atención a la diferente tipología textual.
Criterios y Sistemas de Evaluación
De carácter práctico, a partir del comentario filológico de un texto
seleccionado por el alumno. Se valorará, asimismo, la asistencia y
participación en clase, y la exposición del trabajo realizado.
Recursos Bibliográficos
Ariza Viguera, M. et al. (1981), Comentario lingüístico y literario de textos
españoles, Madrid, Alhambra.
Ariza Viguera, M. (1998), El comentario filológico de textos, Madrid,
Arco/Libros.
Cano Aguilar, R. (1991), Análisis filológico de textos, Madrid, Taurus.
Fradejas Rueda, J. M. (1998), Prácticas de historia de la lengua española,
Madrid, UNED.
Marcos Marín, F. (1988), El comentario lingüístico. Metodología y práctica,
Madrid, Cátedra.
Narbona, A. (coord.) (1984), Textos hispánicos comentados, Córdoba,
Universidad
de Córdoba.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.