Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 512026 CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS A TRAVÉS DE SUS TEXTOS
Titulación 0512 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
A. Javier Martín Castellanos
Objetivos
El objetivo principal de esta asignatura es acercar al alumno a los
aspectos más importantes de la cultura de al-Andalus por medio de los textos
que de ella emanaron, tanto en su original árabe como en traducción.
Programa
El programa constará de dos partes, una teórica y otra práctica, que no se
impartirán de forma lineal.

PARTE TEÓRICA:

1. Al-Andalus: Su cultura y su significación.
2. La proyección de la cultura de al-Andalus en el Mundo Árabe.
3. La proyección de la cultura de al-Andalus en el Mundo Occidental.
4. La idealización da al-Andalus.
5. Los estudios sobre la cultura de al-Andalus.

PARTE PRÁCTICA:

1. Textos geográficos y descriptivos.
2. Textos históricos y biográficos.
3. Textos literarios y musicales.
4. Textos científicos y culturales.
5. Textos filosóficos y religiosos.
Metodología
Se aplicará una metodología teórico-práctica que permita que el alumno
trabaje de forma cada vez más autónoma. También se intentará potenciar la
creatividad del alumno.
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:   Exposición y debate:   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Es obligatoria la asistencia a clase, donde se valorará mucho la
participación del alumno como una evaluación continua. Así mismo se realizarán
dos pruebas, una oral y otra escrita:
- La prueba oral versará sobre los textos leidos y sobre los conceptos que se
han visto en la parte teórica.
- La prueba escrita consistirá en un examen, sin diccionario, de uno o varios
de los textos vistos en clase.
Recursos Bibliográficos
- ABUMALHAM, Monserrat: Antología de textos árabes con glosario, Madrid 1986.
- ASÍN PALACIOS, Miguel: Crestomatía de árabe literal con glosario y
elementos de gramática, Madrid 1959 (ed. corregida).
- CORRIENTE, Federico: Introducción a la gramática y textos árabes, Madrid
1986.
- GARCÍA GÓMEZ, Emilio: Antología árabe par principiantes, Madrid 1944.
- LERCHUNDI, Fr. J. & SIMONET, F. J.: Crestomatía arábigo-española o
colección de fragmentos históricos, geográficos y literarios relativos a
España bajo el período de la dominación sarracénica, seguida de un vocabulario
de todos los términos contenidos en dichos fragmentos, Granada 1881-83, 2 vols.
- RUIZ, Carmen & TÉLLEZ, Celia & VIGUERA, Mª Jesús: Textos árabes &
Vocabulario árabe-español, Madrid 1972, 2 vols.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.