Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 502035 LA ANTIGUEDAD TARDIA
Titulación 0502 LICENCIATURA EN HISTORIA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
FRANCISCO JAVIER LOMAS SALMONTE
Objetivos
El conocimiento de los rasgos esenciales que caracterizan la Antigüedad tardía
en el marco temporal del siglo IV.
Como objetivo genérico, que el alumnado desarrolle su capacidad para
expresarse en castellano oral y por escrito correctamente, que maneje con
fluidez los idiomas modernos, que sepa analizar y discriminar situaciones y
hechos históricos, que desarrolle el hábito de comunicarse y colaborar con sus
compañeros
Programa
1.  Naturaleza de la monarquía tardoantigua. Cap. XIV.
2.  La administración imperial. Cap. XV.
3.  El ejército y la defensa del imperio. Cap. XVII.
4.  La nobleza de oficio y el orden senatorial. Cap. XVI.
5.  El campo. Cap. XX.
6.  La ciudad. Cap. XIX.
7.  La Iglesia y su relación con el Estado. Cap. XVIII.
8.  El paganismo y la religión cristiana. Caps. XXI y XXII
Los Capítulos hacen referencia a el tratado de los profs. López Barja y Lomas
Salmonte
Metodología
Es imprescindible la asistencia, salvo circunstancias que valorará el profesor
tras una entrevista. Se requiere la actitud participativa del alumando,
imprescindible para el buen desarrollo de la asignatura.
Criterios y Sistemas de Evaluación
50%, examen final.
30%, trabajos de curso.
20%, participación durante el curso y mediante la herramienta Web CT.
Recursos Bibliográficos
Pedro López Barja y Francisco Javier Lomas Salmonte, Historia de Roma, Madrid:
Akal 2004. Los capítulos de los temas van referidos a este tratado.

Luis García Moreno y otros, Historia del mundo clásico a través de sus textos.
2 Roma, Madrid: Alianza Editorial 1999.

En ambos libros encontrará el alumnado material para la preparación inmediata
de las clases, que se espera sean participativas, y durante el desarrollo de
las mismas se ofrecerá bibliografía precisa, además de estar disponible en la
página virtual de la asignatura.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.