Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 610031 ANÁLISIS QUÍMICO INDUSTRIAL
Titulación 0610 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL
Departamento C126 QUIMICA ANALITICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 3  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Juan José Pinto Ganfornina.
Objetivos
Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para la utilización de
distintas técnicas analíticas a la hora de realizar análisis en una industria.
Programa
I. Aspectos generales de la Química Analítica.
- Introducción. El análisis químico en la industria.
- Metodología del análisis químico. Presentación de resultados analíticos.
- Métodos de análisis clásicos frente a métodos instrumentales.
II. Métodos instrumentales de análisis.
- Introducción. Clasificación. Importancia en la industria.
- Métodos ópticos.
- Métodos electroanalíticos.
III. Métodos de separación en Química Analítica.
- Introducción. Clasificación. Importancia en la industria.
- Métodos cromatográficos.
IV. Automatización en el análisis químico industrial.
V. Aplicaciones.
- Análisis químico en la industria petroquímica.
- Análisis químico en la industria alimentaria.
- Análisis de metales en la industria.
- Análisis de aguas en la industria.
- Análisis de aire en la industria. Atmósferas de trabajo.
Metodología
Teoría. Los diversos temas se desarrollarán mediante lecciones magistrales
apoyadas con el uso de transparencias o presentaciones en Power Point que el
alumno podrá adquirir al principio de curso en la copisteria del centro.
Prácticas. Antes de la realización de cada práctica se realizará una breve
descripción de los conceptos más importantes. El alumno debe familiarizarse
con las diferentes técnicas analíticas básicas para la resolución de problemas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios de evaluación.
La asignatura consta de dos partes: teoría y prácticas de laboratorio. La
asistencia a las prácticas es obligatoria, siendo una condición necesaria para
poder presentarse al examen escrito.
Para superar la asignatura el alumno debe demostrar que domina los
conocimientos básicos desarrollados durante las clases de teoría así como el
uso adecuado del material de laboratorio y las técnicas utilizadas en el mismo
para la resolución de problemas analíticos.
Sistema de evaluación.
Examen final escrito + prácticas de laboratorio.
Recursos Bibliográficos
Análisis Instrumental. Skoog y Leary. Ed. McGraw-Hill.
Estadística para química analítica. J.C. Miller y J.N. Miller. Ed. Addison-
Wesley Iberoamericana.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.