Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 201029 SIMULACION Y OPTIMIZACION DE PROCESOS QUIMICOS
Titulación 0201 INGENIERÍA QUÍMICA
Departamento C122 INGEN. QUIMICA, TECNOL. DE ALIMENTOS Y TECN. DEL MEDIO AMBIENTE
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Prof. Dr. Luis Enrique Romero Zúñiga (profesor responsable)
Objetivos
EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE LA ASIGNATURA ES CONSEGUIR QUE EL ALUMNO SEA CAPÁZ
DE, PARTIENDO DE UN PROBLEMA PRIMITIVO, PLANTEAR Y DESARROLLAR LA SIMULACIÓN DE
UN PROCESO QUÍMICO Y OPTIMIZAR SU OPERACIÓN TECNOLÓGICA Y ECONÓMICA.
Programa
BLOQUE I. CONOCIMIENTOS BÁSICOS
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS.
UNIDAD 2. CREACIÓN Y VALORACIÓN DE ALTERNATIVAS.
UNIDAD 3. ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS.
UNIDAD 4. ASPECTOS ECONÓMICOS DE DISEÑO.
BLOQUE II. DISEÑO DE EXPERIMENTOS
UNIDAD 5. DISEÑO DE EXPERIMENTOS.
UNIDAD 6. AJUSTE DE DATOS EXPERIMENTALES.
UNIDAD 7. REDES NEURONALES.
BLOQUE III: SIMULACIÓN DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA
UNIDAD 8. SIMULACIÓN DE PROCESOS.
UNIDAD 9. SIMULACIÓN DE PLANTAS DE PROCESO EN ESTADO ESTACIONARIO.
BLOQUE IV. OPTIMIZACIÓN.
UNIDAD 10. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS.
UNIDAD 11. PROGRAMACIÓN LINEAL.
UNIDAD 12. PROGRAMACIÓN DINÁMICA.
UNIDAD 13. ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN DE MACROSISTEMAS.
BLOQUE V. DISEÑO EN PRESENCIA DE INCERTIDUMBRE.
UNIDAD 14. DISEÑO EN PRESENCIA DE INCERTIDUMBRE.
Metodología
LA METODOLOGÍA A SEGUIR EN LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNTURA ESTARÁ CONSTITUIDA
POR CLASES MAGISTRALES, PRÁCTICAS EN AULA DE INFORMÁTICA, TUTORIZACIÓN EN
GRUPOS REDUCIDOS Y TUTORIZACIÓN PERSONALIZADA.

Criterios y Sistemas de Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS
1. Para superar la asignatura será preciso superar los exámenes parciales de la
asignatura o bien el examen final escrito.
2. La calificación de la asignatura será matizada teniendo en cuenta la actitud
del alumno en clase, así como su participación
Recursos Bibliográficos
RUDD, D.F. & WATSON, C.C. (1986) Estrategia en Ingeniería de Procesos.
Alhambra. Madrid.
JIMÉNEZ, A. (2003) Diseño de Procesos en Ingeniería Química. Ed. Reverté.
México.
BOX, G.E.P.; HUNTER, W.G.; HUNTER, J.S. (1993) Estadística para Investigadores.
Introducción al Diseño
de Experimentos, Análisis de Datos y Construcción de Modelos. Reverté. Barcelona
BEVERIDGE, G.S.G. & SCHECHTER, R.S. (1970) Optimization: Theory and Practice.
McGraw-Hill. Tokyo.
POOCH, U.W. & WALL, J.A. (1993) Discrete Event Simulation: A Practical
Approach. CRC Press.
London.
DOUGLAS, J.M. (1988) Conceptual Design of Chemical Processes. McGraw-Hill. New
York.
FUNDACIÓN COTEC. (1992) Simulación. Gráficas Arias Montano. Madrid.
FUNDACIÓN COTEC. (1998) Redes Neuronales. Gráficas Arias Montano. Madrid.
HARTMANN, K. & KAPLICK, K. (1990) Analysis and Synthesis of Chemical Process
Systems. Elsevier.
Amsterdam.
HIMMELBLAU, D.M. & BISCHOFF, K.B. (1992) Análisis y Simulación de Procesos.
Reverté. Barcelona.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.