Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1409011 TRANSMISORES Y RECEPTORES MARÍTIMOS
Titulación 1409 DIPLOMATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL
Departamento C136 CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION Y TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 8,1  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 4,5 Tipo Troncal

 

Profesorado
Carlos Mascareñas y Pérez-Iñigo
Objetivos
Enseñar a los alumnos el funcionamiento interno de todos los equipos de
radiocomunicaciones marítimas  contemplados por el sistema GMDSS. Integrar
dichos conocimientos técnicos con los requisitos del Reglamento de
Radiocomunicaciones y del Convenio para la Seguridad de la Vida Humana en la
Mar vigente en cada momento. Enseñar a los alumnos a “leer” esquemas
electrónicos de dichos equipos. Comprender y utilizar los sistemas de
modulación empleados en la Mar. Entender los sistemas de llamada selectiva
digital y de impresión directa de banda estrecha desde su codificación a sus
métodos de transmisión. Reconocer e identificar las posibles averías y los
métodos de reparación de las mismas.
Programa
GENERALIDADES
EL RUIDO Y LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
INTRODUCCIÓN A LAS ESTACIONES DE RADIOCOMUNICACIONES DE LOS BUQUES.
-  SOLAS
-  GMDSS
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES.
-  Fuentes de alimentación.
-  Osciladores.
-  Circuitos resonantes, acoplados, filtros, atenuadores y ecualizadores.
-  Moduladores.
-  Amplificadores.
-  Mezcladores.
TRANSMISORES MARÍTIMOS
-  Reglamento de Radiocomunicaciones.
-  Ejemplo de Transmisor principal ITT-Marine ST715B
-  Radiobalizas indicadoras de posición de siniestros.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE UN RECEPTOR DE COMUNICACIONES MARÍTIMAS.
-  Características técnicas.
-  Reglamento de Radiocomunicaciones.
-  Receptores de Conversión directa.
-  Receptores superheterodinos.
-  Descripción del receptor principal Skanti R8001.
-  Receptores para Llamada Selectiva Digital.
-  Sistema Navtex.
-  Receptores de Facsímil Meteorológico.
-  Autoalarmas Radiotelefónicos.
TRANSCEPTORES MARÍTIMOS
-  Introducción y análisis funcional de los transceptores marítimos.
-  Reglamento de Radiocomunicaciones.
-  Transceptor Skanti TRP 8250
-  Transceptor VHF SAIT D73.
-  Trasnceptores UHF vía satélite.
SISTEMA DE LLAMADA SELECTIVA DIGITAL.
-  Reglamento de Radiocomunicaciones.
-  Codificación del mensaje y Tablas del Reglamento para la LLSD.
-  Receptor y Controlador LLSD Skanti DSC9006
-  Interfaces.
SISTEMA DE IMPRESIÓN DE BANDA ESTRECHA.
-  El SIDBE.
-  Modos de SIDBE.
-  Reglamento de Radiocomunicaciones.
-  Modems.
-  Interfaces.
Metodología
Teoría: Lecciones expositivas.
Prácticas: Equipos de radiocomunicaciones y enseñanza de los Talleres 26 y 27
del CASEM.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen final. Se realizarán 2 exámenes parciales que permitirán superar la
asignatura durante el curso. No se admiten trabajos complementarios. Se debe
presentar un resumen estructurado de las Prácticas. Las prácticas se impartirán
en el Taller-Simulador de Radiocomunicaciones y en el Taller de Radiotecnia,
siendo obligatoria la asistencia. La no asistencia al 90% de las prácticas
podrá dar lugar a un examen de carácter práctico en las convocatorias oficiales.
Recursos Bibliográficos
MASCAREÑAS; C. Compendio de Transmisores y Receptores Marinos. Vols I y II.
Imprenta San Rafael. Cádiz.
MASCAREÑAS; C. Manual básico de sistemas de comunicaciones marítimas. Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. 2003.
Manuales de los equipos a utilizar.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.