Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 506013 HISTORIA DE LA LENGUA FRANCESA I
Titulación 0506 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Francisco Javier Deco Prados
Objetivos
El objetivo de esta asignatura es el estudio de la lengua como
institución social en su evolución, desde los orígenes hasta el final del
período del francés antiguo.
Programa
Introducción.
1. Precisiones conceptuales y metodológicas. 2. Las historias del francés.
Perspectivas y tendencias. 3. La situación del francés entre las lenguas del
mundo y, en particular, entre las lenguas románicas.

Tema 1. Orígenes del francés.
1. La teoría del substrato.
2. Los pueblos prerromanos.

Tema II. La Galia bajo el Imperio Romano.
1. Romanización anterior a la conquista de Julio César. La Provincia Romana.
2. La conquista. Instauración de nuevas estructuras y penetración de la lengua
latina.
3. Características del latín vulgar.

Tema 3. Las invasiones germánicas.
1.  La presencia germana. Las invasiones. Visigodos, sajones, burgundios,
francos.
2.  Progresivo establecimiento de nuevas fronteras lingüísticas. Retroceso
del latín en la Romania.
3. Situación de bilingüismo en el territorio francés.
4. Influencias de los dialectos germánicos sobre el francés.

Tema 4. Francia entre los siglos VI y X.
1. Evolución histórica desde el fin de las invasiones. La dinastía carolingia.
El renacimiento carolingio.
2. La fragmentación lingüística de la Galia: lengua d'oïl y lengua d'oc.
Delimitación inicial de la frontera entre los dos dominios y principales rasgos
que diferencian ambas zonas lingüísticas.
5. Aparición de los primeros testimonios de la lengua d'oïl. Los glosarios y
los Serments de Strasbourg.
6. Otras invasiones.

Tema 5. El francés antiguo.
1. La situación política, social y cultural. Influencia sobre la situación
lingüística.
2. Los dialectos. La heterogeneidad de los textos medievales.
3. Dialectos de la zona d'oïl.
4. Los dialectos de la lengua d'oc.
5. El franco-provenzal.
7. La expansión del uso del francés en Francia y fuera de Francia.
Metodología
La práctica brunotiana de una filología sociológica asociada a las nuevas
adquisiciones de la lingüística marca la pauta para el estudio.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Para la evaluación se realizará un examen final.
Recursos Bibliográficos
ALLIÈRES, J., (1982), La formation de la langue française, Paris, PUF.

BRUNOT, F., (1966), Histoire de la langue française des origines à nos jours.
T. 1. De l'epoque latine à la Renaissance, Paris, A. Colin.

CAPUT, J.-P., (1975), La Langue française. Histoire d'une institution, 2 vol,
Paris, Larousse.

CERQUIGLINI, B., (1991), La naissance du français, Paris, PUF, col. Que sais-je?

COHEN, M., (1973), (1ª ed. 1947), Histoire d'une langue: le français, Paris,
Ed. Sociales.

CHAURAND, J.,  dir. (1999), Nouvelle histoire de la langue française, Paris,
Seuil.

DUCHÉ, Jean, (1985), Mémoires de Madame la Langue française, Paris, O. Orban.

FRANÇOIS, A., (1959), Histoire de la langue française cultivée des origines à
nos jours, Genève, A. Jullien.

PICOCHE, J., & MARCHELLO-NIZIA, Chr., (1990), Histoire de la langue française,
Paris, Nathan, Nathan Université.

THÉRIVE, A., (1954), Libre histoire de la langue française, Paris, Stock.

WALTER, H., (1988), Le français dans tous les sens, Paris, Robert Laffont.

WARTBURG, W. von, (1971), (1ª ed. 1934), Evolution et structure de la langue
française, Berna, A. Francke.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.