Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1305056 OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
Titulación 1305 DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES
Departamento C139 ORGANIZACION DE EMPRESAS
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5,5  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
María Ferguson Amores (responsable)
concepcion.ferguson@uca.es
Objetivos
El objetivo global de la asignatura es que el alumno tenga una visión de los
conceptos fundamentales que se aplican en el ámbito de las operaciones y
procesos de producción, enfocada a las empresas turísticas. Para ello,
prestamos
especial interés al papel del área funcional de producción dentro de la
estrategia de la empresa, resaltando la importancia que tienen las diferentes
decisiones y técnicas de producción en la competitividad de la empresa,
adaptando los temas, a la problemática, a las particularidades y a las
exigencias del sector turístico.
Tras cursar ésta asignatura, el alumno ha de ser capaz de:
-  Distinguir los conceptos de producción y de operaciones.
-  Identificar el subsistema de operaciones dentro del resto de
subsistemas
de la empresa, con atención especial a las particularidades del sector
servicios.
-  Conocer y manejar las diferentes técnicas asociadas con la dirección de
la producción, especialmente la programación económica y temporal de
actividades.
-  Definir y clasificar los diversos tipos de empresas turísticas,
atendiendo a su participación en el conjunto del proceso turístico.
-  Conocer, dentro de cada tipo de empresa turística, los diferentes
procesos que tienen lugar dentro del subsistema de operaciones, analizando qué
departamentos existen dentro de las mismas y qué equipos, instalaciones y
tecnologías se utilizan para realizar las actividades.
-  Distinguir la importancia de la calidad y la excelencia, y conocer la
forma de gestionar tanto a personas como a equipos para alcanzarlas.
-  Entender la importancia de la infraestructura de la empresa, así como
saber gestionar adecuadamente el mantenimiento de la misma y determinar
adecuadamente la conveniencia de renovar los distintos equipos.

Programa
INTRODUCCIÓN
Tema 1.- La función de producción y tipos de procesos

OPERACIONES DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Tema 2.- Procesos productivos en las empresas de transporte
Tema 3.- Procesos productivos de las agencias de viajes
Tema 4.- Procesos productivos en las empresas de alojamiento
Tema 5.- Procesos productivos en empresas de restauración

PROCESOS DE PRODUCCIÓN EN EMPRESAS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS
Tema 6.- Primer proceso: diseño y creación del producto turístico
Tema 7.- Segundo proceso: comercialización del producto turístico
Tema 8.- Tercer proceso: la elaboración del producto
Tema 9.- Cuarto proceso: prestación-percepción
Tema 10.- Quinto proceso: fidelización y seguimiento
Tema 11.- La gestión avanzada de la calidad
Tema 12.- El factor humano en la dirección de operaciones
Tema 13.- Transporte y asignación
Tema 14.- Gestión de la cadena de suministro

Metodología
La metodología a seguir será la siguiente:

Clases teóricas. Consistirán básicamente en clases magistrales, en las que el
profesor desarrollará todos los temas contenidos en el programa. Para un mejor
aprovechamiento de las clases por parte del alumno y estimular su
participación,
sería conveniente animar al alumno a leer con anterioridad el tema a explicar
por el profesor. Estas clases estarán ligadas al material entregado por el
profesor en la página web de la asignatura que será referencia principal en
cuanto a los contenidos de cada tema.
Clases prácticas. Se aplicará el aprendizaje cooperativos para los temas 6 a 10
del programa de la asignatura. Para la aplicación de esta metodología dispondrá
de los temas teóricos y las transparencias, con ellos elaborarán un caso
práctico de elaboración de un producto turístico.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Existirán dos evaluaciones, una correspondiente a los temas 6-10 trabajos por
la
metodología de aprendizaje cooperativo y otra del resto de los temas
impartidos.
La nota final consistirá en la media entre ambas calificaciones.
El examen final consistirá en preguntas tipo test, donde las respuestas
erróneas
restarán la probabilidad aleatoria de acertarlas.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Bayón, F. y Martín, I. (2004): Operaciones y procesos de producción en el
sector turístico. Ed. Síntesis. Madrid.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Albert, I. (1999): Gestión, productos y servicios de las agencias de viajes.
Ed. Centro de estudios Ramón Areces, S.A.
Cerra, J. et al. (2001): Gestión de producción de alojamientos y restauración.
Ed. Síntesis. Madrid. 7ª. Ed.
González, L. y Talón, P. (2003): Dirección hotelera. Operaciones y procesos.
Ed. Síntesis. Madrid.
Julia, M. et al (2002): Gestión de la calidad aplicada a hostelería y
restauración.
Vogeler, C. y Hernández, E. (2002): El mercado turístico: estructura,
operaciones y procesos de producción. Ed. Centro de Estudio Ramón Areces, S.A:

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.