Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 610002 CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS
Titulación 0610 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL
Departamento C122 INGEN. QUIMICA, TECNOL. DE ALIMENTOS Y TECN. DEL MEDIO AMBIENTE
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 4,5 Tipo Troncal

 

Profesorado
Diego López Sánchez
Objetivos
- Contribuir de una forma definitiva a fijar los conocimientos y métodos de la
Ingeniería Química, al introducir una nueva dimensión “dinámica” de sus
conceptos, que viene a complementar la imagen “estática” de las “Operaciones
Básicas”.

- Con el estudio de esta asignatura se pretende que el futuro Ingeniero
Técnico en Química Industrial, a) adquiera los conocimientos que le permitan
hacer el mejor uso de los instrumentos instalados en las Plantas, y pueda
seleccionar adecuadamente los dispositivos de medida y control de nuevas
plantas; y, b)conozca las principales técnicas de control básico y avanzado, y
su aplicación a la industria de procesos, para mejorar la estabilidad y
rendimiento de los mismos, y la calidad de los productos obtenidos.


Programa
PARTE I - TEORIA GENERAL DE CONTROL.
INTRODUCCION AL CONTROL DE PROCESOS QUIMICOS

CAPITULO I   -   TEORIA GENERAL DE CONTROL
TEMA 1º- Introducción a los sistemas automáticos de control
TEMA 2º- Teoría clásica de Control
TEMA 3º - Representación gráfica de F.T.  Introducción a la Teoría Moderna de
Control

CAPITULO II -    INTRODUCCION AL CONTROL DE PROCESOS QUIMICOS
TEMA 4º - Aspectos generales del Control de Procesos
TEMA 5º - Dinámica de procesos (I) - Elementos de lº Orden
TEMA 6º - Dinámica de procesos (II) - Elementos de 2º Orden

PARTE II - INSTRUMENTACION

CAPITULO III - ELEMENTOS DE MEDIDA
TEMA 7º -  Instrumentación. Elementos de medida y características
TEMA 8º -  Elementos primarios de Temperatura
TEMA 9º -  Elementos primarios de Presión
TEMA 10º- Elementos primarios de Nivel
TEMA 11º- Elementos primarios de Caudal
TEMA12º-  Analizadores ( I ) : Variables químicas
TEMA 13º- Analizadores ( II ) : Variable físicas

CAPITULO IV - ELEMENTOS DE TRANSMISION DE SEÑALES
TEMA14º- Transmisores

CAPITULO V - ELEMENTOS DE CONTROL
TEMA 15º- Controladores y Acciones de Control
TEMA 16º- Aplicación de las Acciones de Control al proceso. Ajuste del
Controlador

CAPITULO VI - ELEMENTOS FINALES DE CONTROL
TEMA 17º- Válvulas de Control

PARTE III - SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS Y APLICACIONES

CAPITULO VII - SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS
TEMA 18º- Sistemas de Control por Realimentación

CAPITULO VIII - APLICACIONES AL CONTROL DE PROCESOS QUIMICOS
TEMA 19º- Sistemas simples de Control
TEMA 20º- Control de Transferencia de Energía
TEMA 21º- Control de Transferencia de Masa
TEMA 22º- Control de Columna de Destilación
TEMA 23º- Control de Reacciones Químicas

CAPITULO IX TÉCNICAS DE CONTROL AVANZADO.
TEMA 24º- Control de procesos multivariable.
TEMA 25º- Técnicas de control digital.
TEMA 26º- Sistemas digitales de control de procesos.
TEMA 27º- Aplicaciones de control avanzado.
TEMA 28º- Redes de comunicación en los sistemas de control.
Metodología
Sesiones de clases teóricas, apoyadas en transparencias, fotos, revistas
especializadas, catálogos,  equipos de instrumentación y control, etc.;
complementadas con problemas en pizarra. Prácticas con programas de simulación
por ordenador, que contribuyen a que el alumno aclare conceptos tales como
amortiguación crítica, tiempo muerto, ganancia, etc. Por otra parte, el
conocimiento práctico de los instrumentos ayuda a entender su funcionamiento.
Visita a la Refinería “Gibraltar” de CEPSA.
Criterios y Sistemas de Evaluación
A)  Criterios:
Verificar el grado de aprovechamiento y asimilación de los conceptos
fundamentales.
Grado de síntesis de la información suministrada.
Interés por profundizar en determinados temas y en la asignatura en general.

B)  Método:
Se realiza un examen parcial y otro examen final, además de las prácticas y un
número variable de pruebas teórico-prácticas a lo largo del curso.

Recursos Bibliográficos
Ingeniería de control Moderna; K.OGATA
Sistemas Automáticos de Control; B.C. KUO
Introducción al Control e Instrumentación; J.M. CLEMENT
Chemical Process Control; STEPHANOPOULUS
Instrumentación Industrial; A. CREUS
Process Control Systems; F.G. SHINSKEY
Introducción a los Sistemas de Control con computador; Pérez/Arnaltes
Control Automático de Procesos; Smith/Corripio
Control de Procesos Industriales por computador; Nó/Angulo
Process/Industrial Instruments y Controls Handbook; Considine
Modern Control Techiniques for the procesing industries; Tsai/Lane/Lin


El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.