Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 510054 HISTORIA DE LA COLONIZACIÓN IBÉRICA DE BRASIL Y FILIPINAS
Titulación 0510 LICENCIATURA EN HISTORIA
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
MARÍA-DOLORES FUENTES BAJO
Objetivos
A modo de introducción se dará a conocer al alumno:
los rasgos generales de las regiones geográficas que van a ser estudiadas:
Brasil y Filipinas; los pueblos que habitaban estas tierras antes de la llegada
de los europeos y cómo se llevó a cabo el descubrimiento y la conquista de
estas tierras.

Será objetivo prioritario que el alumno llegue a compreder el análisis
detallado del proceso de colonización del archipielago filipino y de Brasil;
Se incidirá en los pilares básicos de la economía, la política y la sociedad,
dedicando especial atención a aspectos específicos.
Programa
BRASIL
TEMAS INTRODUCTORIOS
-Rasgos generales de las regiones geográficas de Brasil.
-pueblos autóctonos.

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN
-viajes de descubrimiento y primeros asentamientos.
-Organización política.
-Instituciones económicas: la tierra, el oro...
-La sociedad.


FILIPINAS

TEMAS INTRODUCTORIOS
-Rasgos generales de la geografía del archipiélago.
-pueblos que habitaban las islas antes de la llegada de los europeos.

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN
-viajes de descubrimiento y conquista de las islas.
-Organización política.
-Instituciones económicas: el comercio.
-La sociedad.
Actividades
Clase teóricas.
Clases prácticas.
Trabajo obligatorio.
Metodología
Durante las clase se procederá a explicar los temas del programas aportando
mapas y textos de la época o alusivos al tema en cuestión  que ayuden a la
compresión de los conceptos. Igualmente y con el mismo fin se proyectarán
vídeos relativos al asunto tratado.
Realización de un trabajo de grupo sobre un tema que se indicará. Para ello se
fijarán entrevistas con los miembros de los grupos sobre las diferentes
cuestiones que se vayan planteando:enfoques, esquemas, bibliografías,
conclusiones, etc. etc..
A partir de mayo los diferentes grupos expondrán al resto de los compañeros sus
trabajos, opiniones y conclusiones, dejando los minutos finales de la clase
para  realizar entre todos una mesa redonda sobre el tema en cuestión.
Criterios y Sistemas de Evaluación
-El sistema de evaluación de la asignatura consistirá en una prueba final
escrita con preguntas sobre los temas del programa.
-Presentación por escrito de un trabajo monográfico sobre un tema que se
indicará en su momento, además de su exposición en clase.
-Igualmente incidirá en la nota final la asistencia de los alumnos a las
clases, así como la participación e interés mostradas en ellas.
Recursos Bibliográficos
MOLINA, A.M.: historia de Filipinas. Ediciones Cultura Hispánica del Instituto
de Cooperación Iberoamericana. Madrid, 1984.
-América en Filipinas. Coleeción Mapfre. Madrid, 1992.

PRIETO, A,: El contacti hispano indígena en Filipinas. Universidad de Córdoba.
Córdoba, 1993.

ZAMORA, M.: Los indígenas de las islas filipinas. Colección Mapfre. Madrid,
1992.

CARDOSO, C. Y DA SILVA ARAUJO, P.: Río de Janeiro. Colección Mapfre. Madrid,
1992.

DO SANTOS, R. E.: El bBrasil filipino. Colección Mapfre. Madrid, 1992.

FAUSTO, B.: Brasil de colonia a democracia.. Alianza editoria. Madrid, 1995.

GONZALEZ, E.; MORENO, A.Y SEVILLA, R. (EDIT.) Reflexiones en torno a 500 años
de historia de brasil. Editorial Catriel. Madrid, 2001.

IGLESIAS, F.: Historia poilítica de Brasil. Colección Mapfre, Madrid, 1992.

MOOG, V.: Bandeirantes y pioneros. Ediciones Cultura hispánica. Madrid, 1965.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.