Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 403009 ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN
Titulación 0403 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO
Departamento C131 PSICOLOGIA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 9  

Créditos Teóricos 6 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
Carlos Guillén Gestoso (Profesor Responsable)
Catedrático E. U. Psicología Social
Otros profesores: Antonio Gómez Sanabria
Profesor Asociado de Psicologia.

Objetivos
- Establecer las bases para un proceso eficaz de comunicación y de desarrollo
interpersonal
- Implicar y comprometer a las partes en los procesos de comunicación
- Crear canales adecuados de comunicación entre partes que están en situación
de tensión
- Aumentar la capacidad de transmisión de significados entre las partes y
entre cada parte y el mediador
- Neutralizar los factores personales y situacionales que inducen a sesgos en
los procesos comunicacionales
- Análisis de factores que determinan o influyen en situaciones de
conflicto
- Conocer las características básicas del comportamiento grupal e
intergrupal
- Determinar los mecanismos y procedimientos para neutralizar los
factores negativos y potenciar los elementos positivos
- Conseguir la colaboración de las partes y que éstas puedan alcanzar
acuerdos








Programa
1. Una aproximación actualizada al Trabajo
2. La Psicología del Trabajo y las relaciones Laborales Actuales
3. El conflicto: Bases Teóricas y Conceptuales
4. El conflicto: Estructura y Tipología
5. La Negociación: Conceptualización y Teorías
6. La Negociación: Fases y Tipología
7. Estilos y Planificación de la Negociación
8. Estrategias y Técnicas de Negociación
9. Habilidades y Competencias del Negociador
10.El Papel de la Comunicación en la Negociación
11.La Mediación: Concepto y Modelos
12.Modelos de Mediación
13.El Mediador: Funciones, Roles y Competencias
14.Técnicas para la Mediación
15.La mediación en el ámbito laboral
16. Aplicaciones de la Mediación
Actividades
Durante el curso se realizarán las siguientes actividades complementarias:
-- Se desarrollaran análisis de casos de la vida laboral con discusión para
aplicar los contenidos teoricos al ámbito operativo de la puesta
en practica de aspectos relacionados con la negociación y la mediación
(Competencias específicas, habilidades sociales, técnicas de planiicacion y
desarrollo,modelos de intervención).
-- Encuentro con expertos: Durante el curso asistiran expertos del mundo
laboral con especializacion en la Negociación y en la Mediacion.

REALIZACIÓN DE UN TRABAJO DE CARACTER OBLIGATORIO:
Se realizará un trabajo sobre la materia de la asignatura de caracter
obligatorio en grupo.
PLAZOS:
NO MAS TARDE del 20 de Diciembre, se comunicara por escrito o por email
(carlos.guillen@uca.es) al profesor responsable la composición del grupo que
realizará el trabajo, es OBLIGATORIO realizar el trabajo en grupo (dos o tres
personas máximo) NO SE PODRA REALIZAR EL TRABAJO DE FORMA INDIVIDUAL.
Los trabajos se  entregarán por escrito NO MAS TARDE del 1 de Abril del 2008,
al profesor responsable de la asignatura.
LOS ALUMNOS REPETIDORES TENDRAN QUE ENTREGAR EL TRABAJO NO MAS TARDE del 1 de
Febrero de 2008.
LOS ALUMNOS QUE SE PRESENTEN A LA CONVOCATORIA DE DICIEMBRE ESTAN EXENTOS DEL
TRABAJO.
ES IMPRESCINDIBLE LA ENTREGA DEL TRABAJO PARA SUPERAR LA ASIGNATURA.
LOS PLAZOS SON IMPRORROGABLES.




Metodología
Las clases se desarrollan a través de exposiciones teóricas de los temas,
combinadas con actividades operativas y discusión de casos.
Asistencia de Expertos para desarrollar discusiones prácticas sobre temas
relacionadas con la materia de la asignatura
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 90

  • Clases Teóricas: 60  
  • Clases Prácticas: 30  
  • Exposiciones y Seminarios: 15  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: En clase una vez al mes  
    • Individules: Presenciales  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: Analisis Casos  
    • Sin presencia del profesorado: Realizaci�rabajo (Obligatorio)  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: Enero,Junio y Septiembre 2007  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen del primer parcial tipo objetivo

Examen Final con preguntas de tipo objetivo
Recursos Bibliográficos
La Negociación: Teoría y Técnica. Carlos Guillén Gestoso.Ed. I.F.I y Facultad
Ciencias del Trabajo.
Mediación: Proceso, Tácticas y Técnicas. Raul De Diego y Carlos Guillén. Ed.
Pirámide.2006.
Psicología del Trabajo para Relaciones Laborales. Carlos Guillén Gestoso.
Editorial McGrawHill.
La Negociación. Anastasio Ovejero. Editorial Mcgrawhill.
Psicología del Trabajo. Carlos Mª alcover de la Hera. Editorial McGrawhill.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.