Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1708003 ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES I
Titulación 1708 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 3,5  

Créditos Teóricos 1,5 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
Manuel Tornell Barbosa
Situación
prerrequisitos
Conocimientos de Algebra y Cálculo.
Conocimiento de las ecuaciones de la Estática del sólido rígido.
Sistemas de fuerzas sobre elementos estructurales.
Capacitación para determinar los momentos de primer orden, centros de
gravedad y momentos de inercia.
Identificar y calcular las reacciones de los sistemas isostáticos.
Cálculo de los esfuerzos en estructuras articuladas planas y cables.
Contexto dentro de la titulación
Esta asignatura esta directamente relacionada con las siguientes asignaturas,
que se imparten en el segundo cuatrimestre y en el tercer curso:

Elasticidad y Resistencia de Materiales II (6 cd)
Teoría de Estructuras y Construcciones Industriales I y II(4.5 y 6 cd)
Diseño de Máquinas (7.5 cd)
Estructuras de Hormigón y Cimentaciones (4.5 cd)
Métodos Avanzados de Análisis de Estructuras (4.5 cd)
Recomendaciones
Haber cursado las siguientes asignaturas:
Algebra
Cálculo
Ingeniería Mecánica
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de análisis y síntesis, capacidad de organización y planificación.
Aprendizaje de la forma de resolver un problema.
Conocimiento de los objetivos teóricos de la asignatura.
Trabajos realizados.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    Comportamiento del sólido deformable.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Adquirir destreza en la resolución de
    problemas de Ingeniería mediante la aplicación de los métodos
    estudiados.
  • Actitudinales:

    Capacidad para evaluar el más adecuado entre los métodos
    alternativos para la resolución de problemas.
Objetivos
Establecer los criterios que nos permitan determinar el material más
conveniente y la forma y dimensiones más adecuadas que hay que dar a los
elementos de una construcción o de una máquina, para que puedan resistir la
acción de las fuerzas exteriores que lo soliciten, así como para obtener el
resultado de la forma más económica posible. Pudiendose decir, que la
Elasticidad y Resistencia de Materiales permiten determinar en un elemento
sometido a un sistema dado de fuerzas exteriores:
a) Los esfuerzos interiores que se generan en el elemento.
b) Las deformaciones que se originan.
Y en consecuencia, saber si los esfuerzos interiores y las deformaciones se
mantienen inferiores a ciertos valores fijados previamente.
Programa
Tema 1  Introducción al estudio de la Elasticidad y la Resistencia de Materiales
Tema 2  Tensiones
Tema 3  Deformaciones
Tema 4  Relaciones entre tensiones y deformaciones
Tema 5  El Problema elástico. Elasticidad bidimensional
Tema 6  Teorias de Fallo
Tema 7  Introducción a la Resistencia de Materiales
Tema 8  Tracción y compresión. Estructuras articuladas
Tema 9  Cortadura. Uniones atornilladas y soldadas
Actividades
Clases Teóricas,clases Prácticas y tutorias colectivas especializadas.
Metodología
A partir de la exposición por parte del profesor, de los conocimientos teóricos
de cada tema, con especial enfasis en las hipótesis simplificativas, se aborda
conjuntamente, profesor y alumnos, la resolución de problemas aclaratorios de
la teoría, planteados con dificultad creciente para aumentar su carga
didactica.
El alumno dispondrá, en la web de la UCA, de los apuntes de clase y de una
colección de problemas resueltos de cada tema, para reforzar su trabajo
personal.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 105

  • Clases Teóricas: 9  
  • Clases Prácticas: 22.5  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 3  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 10.5  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 30.4  
    • Preparación de Trabajo Personal: 25.6  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 4  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Otros (especificar):
Propuesta de colección de problemas por cada tema para su
resolución individual en casa y entrega al profesor para
su evaluación.
 
Criterios y Sistemas de Evaluación
Además del examen final, se realizaran cuatro pruebas parciales de 1 hora: Dos
del bloque de Elasticidad (Temas 1 a 3 y Temas 4 a 6)y otras dos del bloque de
Resistencia de Materiales (Temas 7 a 8 y Tema 9). Cada uno se compondra de 2
ejercicios.
Par aprobar la asignatura hay que superar todos los ejercicios de cada uno de
los 4 bloques, es decir habrá que aprobar 8 ejercicios. La nota final será la
media de la nota en los 8 ejercicios.
El alumno que no apruebe por curso podrá quitar ejercicios del examen final,
cosa recomendable, ya que los que tenga aprobados se les guardarán hasta
Septiembre.
Para preparar estos ejercicios se propondrán colecciones de ejercicios de cada
Tema que alumno deberá resolver en casa y devolver resuelto para su evaluación
por el profesor.

Recursos Bibliográficos
Elasticidad
Ortiz Berrocal, L.
McGRAW-Hill 1998

Resistencia de Materiales
Ortiz Berrocal, L.
McGRAW-Hill 2002

Resistencia de Materiales.
Gere-Timoshenko, J.M.
Thomson Editores Paraninfo 2002

Resistencia de Materiales
García Melero, J.
UPV-Bilbao 1987.

Teoría de la Elasticidad
París Carballo, F.
ESI Sevilla 2000

Elasticidad y Resistencia de Materiales I y II
Alcaraz, J. L.- Ansola, R.- Canales, J.- Tarrágo, J. A.
ETSII-Bilbao 2002

Problemas de Elasticidad y Resistencia de Materiales
Argüelles Amado, A.-Viña Olay I.
Bellisco- Madrid 1998

Problemas de Resistencia de Materiales
Miroliúbov I.
Editorial Mir 1990
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.