Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1408025 INGLÉS TÉCNICO MARÍTIMO
Titulación 1408 DIPLOMATURA EN MÁQUINAS NAVALES
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
María Elena López Torres
Objetivos
-Desarrollar la comprensión lectora de textos técnicos.
-Desarrollar la capacidad de tomar apuntes en inglés y resumir informaciones.
-Dominar los contenidos gramaticales.
-Perfeccionar la fonética del inglés, cubriendo pronunciación, entonación,
ritmo y acentuación.
-Dominar el vocabulario técnico y subtécnico recogido en los contenidos léxico-
temáticos.
-En general, producción de discurso escrito en el cual la selección, la
secuencia y el ordenamiento de las palabras y estructuras sean adecuados para
expresar mensajes, centrada en el inglés marítimo y en las situaciones
comunicativas específicas de la titulación de Máquinas Navales.
Programa
A) Contenidos léxico-temáticos:
1.  The ship and her dimensions
2.  Types of ships
3.  Main structural parts of a ship
4.  The crew and shipboard organization
5.  Lifesaving at sea
6.  Steam engines: boilers
7.  Line of shafting
8.  Internal combustion engines
9.  Fundamentals of electricity
10.  Troubleshooting and maintenance

B) Contenidos gramaticales y uso del idioma
- Describing objects
- Position on board the ship.
- Place and movement prepositions.
- Articles. Some / any.
- Ways to express classification and division. How to give examples.
- Expressing function.
- Noun and number compounds.
- Describing charts. Expressing responsibility.
- Affirmative and negative instructions.
- Frequency and manner adverbs.
- Conditional and time clauses.
- Cause and effect relationships.
- Comparatives and superlatives.
Metodología
La comprensión de lectura, expresión escrita y comprensión auditiva versarán
sobre los contenidos léxico-temáticos que figuran en el programa. Se seguirá
una metodología de tipo fundamentalmente comunicativo.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Dos pruebas escritas (parciales) previas a las convocatorias oficiales. Habrá
una oportunidad de recuperar cualquiera de estas pruebas en las convocatorias
oficiales. Las calificaciones correspondientes a los parciales se respetarán
durante el curso siempre y cuando gocen de un aprobado como mínimo. Los
alumnos que accedan a las convocatorias oficiales sin haber aprobado alguna de
las pruebas previas se examinarán mediante un examen global de la asignatura.
Recursos Bibliográficos
Bakr, M. (1979) English for Nautical Students. Glasgow: Brown, Son & Ferguson.
Blakey, T.N. (1986) English for Maritime Studies. London: Prentice-Hall.
López, E. et al. (1991) Inglés Técnico Naval. Universidad de Cádiz.
Malgorn, G. (1992) Diccionario Técnico Español-Inglés-Español. Madrid:
Paraninfo.
Taylor, D.A. (1990) Introduction to Marine Engineering. Butterworths.

Diccionarios recomendados

Alfaro Perez, J. Diccionario marítimo y de construcción naval (Inglés-Español
y
Español-Inglés), Barcelona: Edics. Garriga S.A.
Beigbeder Atienza, F. (1988) Nuevo diccionario politécnico de las lenguas
española e inglesa, Madrid: Ed. Díaz Santos, S.A.
Hornby, A.S. (1995) Oxford Advanced Learner´s Dictionary, Oxford: Oxford
University Press.
Suarez Gil, L. (1983) Diccionario Técnico Marítimo, Madrid: Ed. Alambra.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.