Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 605022 PROCESOS PETROQUIMICOS
Titulación 0605 INGENIERÍA INDUSTRIAL
Departamento C122 INGEN. QUIMICA, TECNOL. DE ALIMENTOS Y TECN. DEL MEDIO AMBIENTE
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Francisco J. Trujillo Espinosa
Mª de la Luz Martin Rodriguez
Objetivos
Dar a conocer el origen y el destino de los Procesos Petroquímicos.
Programa
TEMA I: Introducción
1.- Introducción: El proceso petroquímico, origen, destino, impacto económico
y medioambiental. 2.- Química de los hidrocarburos. 3.-La refinería de
petróleos: Tipos de crudos, descripción de los principales procesos, destino
de los productos.

TEMA II :Caracterización de hidrocarburos y cortes del petróleo
1.- Propiedades físicas. 2.- Parámetros y factores empíricos de uso común.
3.- Propiedades críticas y pseudocríticas. 4.- Como manejar los bancos de
datos y tablas : Presiones de vapor y entlapías.  5.- Pseudocomponentes.
Curvas ASTM y TBP. Puntos de ebullición medios para los cortes de petróleo.

TEMA III.Integración de las unidades de refino y conversión en las refinerias.
Refinerías con grado medio de conversión. Refinerías con alto grado de
conversión. Refinerias petroquímicas y mixtas.

TEMA IV. Procesos petroquímicos de transformación
Gas de síntesis. Metanol y sus derivados. Hidrocarburos sintéticos. Derivados
del etileno, propileno, fracción C4 y BTX.

TEMA V: El proceso de fabricación de LAB: Unidades
1. Descripción de los distintos procesos de fabricación
de LAB: similitudes y diferencias.Unidades:Unifining,Molex,Pacol y
Alquilación.

TEMA VI: El proceso de fabricación de LAS : La reacción de Sulfonación
1.- La reacción de sulfonación: materias primas y productos. 2.- La reacción
de sulfoxidación. Características comunes y diferencias entre ambas. 3.- El
proceso de fabricación de LAS : descripción. 4.- Control de calidad del
producto.


Metodología
Desarrollo de sesiones teóricas
Realización de trabajos en grupo

Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen final
Realizacion de un trabajo monografico
Recursos Bibliográficos
- P.Whuitier: EL PETRÓLEO, REFINO Y TRATAMIENTO QUÍMICO. Ediciones CEPSA, S.A.
(1971)

- P.Le Prince y otros: PROCÉDÉS DE PÉTROCHIMIE, caractéristiques techniques et
économiques. Publications de l’Institut Francais du Petrole.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.