Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 605023 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Titulación 0605 INGENIERÍA INDUSTRIAL
Departamento C122 INGEN. QUIMICA, TECNOL. DE ALIMENTOS Y TECN. DEL MEDIO AMBIENTE
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Inmaculada Santiago Fernández
Objetivos
Transmitir los conocimientos necesarios para: identificar riesgos en procesos
industriales que ocasionen daños, proponer medidas preventivas técnicas y
humanas en base a la mejor tecnología y gestión existente en el momento.
Verificar que los alumnos han adquirido estos conocimientos en el amplio
contexto moderno de "Gestión de riesgos".
Programa
1.- Introducción. Terminología básica. Seguridad e higiene del trabajo,
evolución histórica.

2.- Legislación sobre seguridad y salud en el trabajo.Ley de prevención de
riesgos laborales. Ley 31/1995

3. Fundamentos de la seguridad en el trabajo. Clasificación de las técnicas de
seguridad. Técnicas generales de seguridad.

4. Análisis y evaluación de riesgos. Metodología

5. Señalización de seguridad. Equipos de protección individual y colectiva.

6. Técnicas específicas de seguridad. Riesgo en la utilización de productos
químicos; riesgo de incendio y explosiones; riesgo eléctrico...etc.

7. Higiene del Trabajo. Conceptos básicos de la higiene industrial. Higiene de
campo, analítica y operativa. Valores umbrales: TLV, BEI. Evaluación del riesgo
higiénico.

8.  Contaminantes físicos y químicos. Ruido. Vibraciones. Ambiente térmico.
Radiaciones. Productos químicos. Enfermedades producidas por dichos agentes.

9. Ergonomía y Psicosociología aplicada a la prevención.

10. Organización y gestión de la prevención. Responsabilidades y sanciones
Metodología
Las clases se desarrollarán con exposiciones por parte del profesor así como
seminarios y exposiciones de los trabajos monográficos realizados por los
alumnos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios de evaluación: Se realizará un examen al final del cuatrimestre en
donde se plantearán cuestiones cortas en la línea de los fundamentos.Esto
supondrá el 70 % de la nota.
La exposición de los trabajos así como la realización de los mismo supondrá un
30 %.
Recursos Bibliográficos
- Legislación vigente.
- Notas Técnicas de Prevención. I.N.S T.H.
- Temas de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ed. Mapfre.
- J.M. Cortés Díaz: Técnicas de prevención de riesgos laborales. Tébar (2002)
- J.M. De la Poza: Seguridad e Higiene profesional. Ed. PARANINFO. (1990)
- J.M. Storch de Gracia: Manual de seguridad industrial en plantas químicas y
petroleras: fundamentos, evaluación de riesgos y diseño. McGraw-Hill. (1998)

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.