Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 611030 INGENIERÍA DE PUERTOS Y COSTAS
Titulación 0611 INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS, ESPECIALIDAD EN CONTRUCCIONES CIVILES
Departamento C120 INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
ANTONIO CONTRERAS DE VILLAR
GREGORIO GOMEZ PINA
Objetivos
Dotar a los alumnos de los conocimientos generales de la Ingeniería de Puertos
y Costas, de carácter meramente prácticos.
Programa
1.- Teoría de ondas. Refracción del oleaje. Difracción. Shoaling. Reflexión.2.-
Previsión del oleaje. Geometría estadística del oleaje. Métodos de previsión
del oleaje.3.- Regímenes de oleajes. Regímenes de temporales. 4.- Altura de
ola de cálculo. Criterio de riesgo. Estudio óptimo económico. 5.- Dinámica
litoral. Balance de sedimentos. Formas costeras. Transporte sólido litoral.6.-
Defensa de costas. Regeneración de playas.7.- Planta general del puerto.
Abrigo, entrada y calado.8.- Diques. Diques de talud. Fórmulas de Iribarren y
Hudson. Elementos resistentes del manto exterior. Bermas y espaldones.
Morros.9.- Dique verticales. Calado y dique mixtos.10.- Obras de atraque.
Muelles. Pantalanes. Duque de Alba. Dragados. Equipos de dragado.
Metodología
La asignatura está programada para impartirse en las 30 semanas lectivas que
abarca el cuatrimestre. El formato de las clases será el clásico, a base
de:
A)Clases magistrales
B)Problemas
Criterios y Sistemas de Evaluación
Un único examen final.
Recursos Bibliográficos
- PUERTOS Y OBRAS (VICENTE NEGRO)- COSTAS (VICENTE NEGRO)- C.E.R.C. 1984 SHORE
MANUAL PROTECTION- OBRAS MARITIMAS (DEL
MORAL,R Y BERENGUER, J.)- OBRAS MARITIMAS. OLEAJE Y DIQUE (RAMÓN IRIBARREN)-
METEOROLOGIA DINÁMICA (PEDRO BORRES)-
OLEAJE I Y II (PEDRO BORRES)- FORMAS COSTERAS (PEDRO BORRES)- ANÁLISIS
MULTIVARIADO DE LOS SITEMAS DE DISEÑI (PEDRO
BORRES)- APUNTES DE DIQUES (PEDRO BORRES)

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.