Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 2305021 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Titulación 2305 LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I
Curso 5  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 6 Tipo Troncal

 

Profesorado
Enrique Nebot Sanz
Ignacio Hernández Carrero
José María Portela Núñez
Objetivos
Aprender a evaluar las cuestiones e implicaciones ambientales de un proyecto

•  Conocer las partes de un proyecto de ingeniería: memoria técnica,
anexos de cálculo, presupuesto, pliego de condiciones
•  Análisis de proyectos de carácter ambiental: EDARs, Plantas de
tratamiento de RSU, vertederos industriales, Incineradoras de residuos
•  Elaboración de planes de seguimiento y control para evaluar el impacto
real de un proyecto ejecutado
•  Metodología para la confección de un proyecto de investigación
ambiental.
Programa
1.  INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE PROYECTO
2.   MORFOLOGÍA DEL PROYECTO
3.   PROYECTO BÁSICO O ANTEPROYECTO
4.  DOCUMENTOS DEL PROYECTO
5.   DOCUMENTO Nº1. MEMORIA
6.   DOCUMENTO Nº2. ANEJOS A LA MEMORIA
7.   DOCUMENTO Nº3. PLANOS
8.   DOCUMENTO Nº4. PLIEGO DE CONDICIONES
9.   DOCUMENTO Nº5. ESTADO DE MEDICIONES
10.   DOCUMENTO Nº6. PRESUPUENTOS
11.   DOCUMENTO Nº7. ESTUDIOS CON ENTIDAD PROPIA
12.  GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS
13.    NORMATIVA DE SEGURIDAD
Actividades
Visitas y Seminarios específicos
Metodología
Sobre estos proyectos los alumnos tendrán una sesión teórica general, una
visita y deberán elaborar una memoria para la organización y gestión del
proyecto. Dicha memoria tendrá en cuenta los siguientes elementos: descripción
(actividad, planos generales, presupuesto, etc), aspectos técnicos de
funcionamiento y aspectos ambientales (incidencia ambiental, planes de
vigilancia, vertidos, elaboración de informes, etc). Para la realización de la
memoria los alumnos tendrán apoyo docente y tutorial de todos los profesores
involucrados en la asignatura.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación constará de varios conceptos:
•  Elaboración de un trabajo de clase sobre un proyecto. Se valorará:
contenido del trabajo, presentación del informe, exposición en público.
•  Un examen sobre el contenido teórico impartido
•  Se valorará la asistencia a las visitas
•  Asistencia y participación activa en los seminarios
Recursos Bibliográficos
BUENO J.L., SASTRE H, LAVÍN A. G. Contaminación e Ingeniería
Ambiental.
(Eds.) FICYT, Asturias, España, 1997
FREEMAN, H.M. Manual de prevención de la Contaminación
Industrial.
McGraww Hill, México, 1998.
GARRIDO DE LA HERAS, S. Regulación básica de la producción y
gestión de residuos.  Fundación CONFEMETAL, Madrid, 1998.
HIGGINS T.E Pollution Prevention Handbook .CRC Press Inc. Lewis

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.