1.- Comprender los fundamentos básicos de las tecnologías de la información y
de las comunicaciones y los sistemas de información empresariales y su
importancia para la gestión de la empresa.
2.- Familiarizarse con la terminología informática y conocer las
características físicas (hardware) de los ordenadores así como los programas
(software) y poder evaluarlas y configurarlas.
3.- Adquirir unos conocimientos sólidos sobre la tipología de sistemas de
información en las empresas y el papel que desempeñan.
4.- Asimilar los conceptos fundamentales acerca del desarrollo de sistemas de
información, participando en su diseño y creación.
5.- Habilidades para el diseño de bases de datos y hojas de cálculo
6.- Toma de conciencia crítica de la importancia y repercusiones de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación en el mundo empresarial como
Internet, Comercio Electrónico, Intranet y Teletrabajo...
PROGRAMA SINTETICO
Tema 1: El Papel de la Información en la Empresa
Tema 2: Organización y Gestión de la Información y Comunicación
Tema 3: Introducción al Entorno de Trabajo.Los Ordenadores. Hardware, Software
y Redes.
Tema 4: Los Sistemas Informáticos y Ofimáticos. Tipos y Niveles de
Arquitecturas Informáticas.SGBD
Tema 5: Tipología de Sistemas de Información Empresariales
Tema 6: Fundamentos del Desarrollo de Sistemas
Tema 7: La Planificación, Análisis, Diseño e Implantación de Sistemas.
Tema 8: Mantenimiento y Seguridad de los Sistemas de Información
Tema 9: Aspectos Legales de la Informática
Tema 10: La Incidencia de Internet en los Sistemas de Información
PROGRAMA ANALITICO
PARTE TEÓRICA
Tema 1: El Papel de la Información en la Empresa
- Conceptos fundamentales: datos, información, conocimiento y comunicación.
- El ciclo problema-información-decisión-acción.
- Concepto de sistema de información y sistema informático.
- El sistema de información y los niveles empresariales
- El sistema de información y las funciones organizativas
- Concepto de sistema de información integrado
Tema 2: Organización y Gestión de la Información y Comunicación
- Sociedad de la Información
- Dowsizing, Upsizinz, Rightsizing, Outsurcing.
- Estructura de un Sistema de Información.
Tema 3: Intruducción al Entorno de Trabajo.Los Ordenadores. Hardware, Software
y Redes.
- El Hardware: Estructura del Ordenador; CPU y Periféricos.
- El Software y su problemática. Sistemas Operativos y Programas.
- Software Standard y a medida. El programa Office
- Redes
Tema 4: Los Sistemas Informáticos y Ofimáticos. Tipos y Niveles de
Arquitecturas Informáticas.SGBD
- Clasificacion de los Ordenadores.
Tema 5: Tipología de Sistemas de Información Empresariales
- Evolución y Tipología de Sistemas de Información.
- Los Sistemas de Planificación de Recursos de Empresa (ERP)
- Los Sistemas de Información de Gestión (M.I.S.)
- Los Sistemas de Soporte a la Decisión (D.S.S.)
- Los Sistemas de Información para Ejecutivos (E.I.S.)
- Los Sistemas de Inteligencia de Negocios (IB): Concepto y estructura
- La evolución de las bases de datos: Datawarehouse.
- La orientación al cliente: Los Sistemas de Gestión de Relaciones con Clientes
Tema 6: Fundamentos del Desarrollo de Sistemas
- El analista de sistemas
- Elementos básicos de los sistemas de información
- Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
- Técnicas y metodologías del desarrollo de sistemas
- Ingeniería de sistemas asistida por ordenador: herramientas CASE
Tema 7: La Planificación, Análisis, Diseño e Implantación de Sistemas
- El estudio de la estrategia de la empresa. Técnicas aplicables. Prioridades
- La adquisición de hardware y software
- Diseño de archivos y bases de datos.
- Tipologia de Bases de Datos. El SGBD. Las bases de datos relacionales.
El modelo Entidad-Relación. La Normalización
- Diseño de entradas y salidas. Formularios e Informes e interfaces de usuario
- La instalación y prueba de paquetes de software adquiridos
- La puesta en servicio y evaluación del sistema
Tema 8: Mantenimiento y Seguridad de los Sistemas de Información
- La corrección de errores. La recuperación del sistema. Copias de seguridad.
- La reingeniería o adaptación a nuevas necesidades
- Seguridad física y lógica
- Normas estándar de seguridad
- Clasificación de riesgos
- Protección de datos personales
- Auditoría Informática
Tema 9: Aspectos Legales de la Informática
- Ley 22/87 de Propiedad Intelectual
- Ley 15/99 de Proteccion de Datos (LOPD)
- Decreto 994/99 de Medidas de Seguridad de ficheros con datos personales
- Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio
electrónico. (LSSI)
- Ley 59/2003 de la Firma Electrónica
- Ley de Administración Electrónica
Tema 10: La Incidencia de Internet en los Sistemas de Información
- Evolución de la Comunicaciones en la Empresa
- Diseño de la Web Site. Los dominios y la promoción de la Web.
- E-business. Comercio electrónico.
- Relaciones a través de Internet con clientes y proveedores
- Comercio electrónico entre empresas (B2B) y Marketplaces
- Extranet e Intranet
- Firma electrónica
PARTE PRÁCTICA
1.- EL DISEÑO DE LOS DATOS A TRAVÉS DEL SOFTWARE DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
RELACIONALES
- Concepto de sistema gestor de bases de datos (SGBD).
- Definicion del Modelo de Datos (Entidad-Relación)
- Creación de la estructura de una base de datos. Relaciones.
2.- EL DISEÑO DE ENTRADAS Y SALIDAS A TRAVÉS DEL SOFTWARE DE
GESTIÓN DE BASE DE DATOS
- El diseño de las entradas: formularios
- El diseño de documentos de salida: filtrado en las y los informes.
3.- LA HOJA DE CALCULO: MODELOS DE APLICACION FINANCIEROS Y EMPRESARIALES
Los conocimientos teóricos se basarán en las explicaciones realizadas por el
profesor en clase.
Los conocimientos prácticos se reforzarán con la realización de prácticas en
salas de ordenadores (salvo problemas o incidencias técnicas o de
infraestructura) donde se apliquen los conocimientos que requieran una visión
práctica.
Nº de Horas (indicar total): 45
Clases Teóricas: 30
Clases Prácticas: 15
Exposiciones y Seminarios:
Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
Colectivas:
Individules: Las presenciales que requiera el alumno
Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
Con presencia del profesorado: Pr�icas en sala de ordenadores
Sin presencia del profesorado:
Otro Trabajo Personal Autónomo:
Horas de estudio: Depende de la capacidad y nivel previo del alumno
Preparación de Trabajo Personal:
...
Realización de Exámenes:
Examen escrito: SI
Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Sesiones académicas teóricas:Si
Exposición y debate:Si
Tutorías especializadas:No
Sesiones académicas Prácticas:Si
Visitas y excursiones:No
Controles de lecturas obligatorias:No
Otros (especificar):
Es necesario disponer de un ordenador portátil con un
cañon para las clases de teoría y de un aula informática
con los programas Access y Excel para las clases prácticas.
Para la superación de la asignatura se valorará el cumplimiento de las
obligaciones propias que demuestran el seguimiento de la asignatura, como
asistencia a clases teóricas y prácticas, actitud activa y participación en
clase, para lo cual es necesario la entrega de la ficha al profesor lo antes
posible.
No obstante será necesaria la superación de las siguientes pruebas:
a) Examen teórico, que incluirá preguntas sobre los contenidos teóricos
impartidos en la asignatura, efectuandose en forma de preguntas test.
b) Examen práctico, que se basará en una prueba tipo test sobre los contenidos
prácticos.
La calificación final de la asignatura se obtendrá haciendo la media
aritmética simple entre las notas teórica y práctica, siendo necesario para
superar la asignatura obtener un mínimo de 4 puntos en cada una de las partes y
una media igual o superior a cinco.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Whitten, J. L.; Bentley, L. D. Y Barlow, V. M.: Análisis y Diseño de Sistemas
de Información. Irwin, Madrid, 1996.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Salas Parrilla, J.: Organización de los Servicios Informáticos. McGraw Hill.
Madrid, 1990.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.