Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 2397001 FÍSICA DE NIVELACIÓN
Titulación LEE LIBRE ELECCIÓN (EXPERIMENTAL)
Departamento C143 FISICA DE LA MATERIA CONDENSADA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Libre Configuración

 

Profesorado
Emilio Márquez Navarro
Juan María González Leal
Situación
prerrequisitos
ALUMNOS QUE NO HAYAN SUPERADO LAS ASIGNATURAS DE FÍSICA GENERAL DE LOS CURSOS
PRIMERO Y SEGUNDO DE LA TITULACION EN CC. AMBIENTALES.
ALUMNOS QUE NO HAYAN SUPERADO LAS ASIGNATURAS DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA Y DE
GEOFÍSICA DE LOS CURSOS PRIMERO Y TERCERO DE LA TITULACIÓN EN CC. DEL MAR.
Contexto dentro de la titulación
REFUERZO DE LOS CONCEPTOS FÍSICOS NECESARIOS PARA LA ASIMILACIÓN CORRECTA DE
OTRAS MATERIAS CIENTÍFICAS PROGRAMADAS EN LA TITULACIÓN.
Recomendaciones
No hay recomendaciones específicas.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
•La habilidad de interpretar y usar el conocimiento en situaciones no idénticas
a aque-llas en las que fue inicialmente adquirido.
•Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes,
incluidas las electrónicas.
•Destrezas en el manejo de las TIC para buscar, compartir y difundir el
conocimiento científico
•Trabajo en equipo.
•Habilidad para trabajar de forma autónoma, planificar y dirigir trabajos.
•Inquietud por la calidad y la exactitud en el trabajo.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    -El alumno debe adquirir los conocimientos básicos de la Física y sus
    aplicaciones fundamentales, necesarios para el entendimiento de los
    fenómenos físicos que subyacen en otras asignaturas.
    -El alumno debe saber establecer las relaciones entre las leyes y
    conceptos físicos y las representaciones matemáticas asociadas.
    -El alumno debe saber apreciar la utilidad y la potencia de la
    aproximación por medio de modelos de la realidad física para la
    comprensión de los fenómenos físicos.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    -Capacidad de observación y habilidad experimental frente a un
    problema concreto.
    -Capacidad de aplicar los conocimientos para resolver problemas
    cualitativos y cuantitativos de interés.
    -Adquirir hábitos o modos de pensar y razonar acordes con el método
    científico.
    -Capacidad de evaluar, interpretar y sintetizar información y datos
    experimentales, con las correspondientes cotas de error.
  • Actitudinales:

    -La habilidad de interpretar y usar el conocimiento en situaciones no
    idénticas a aquellas en las que fue inicialmente adquirido.
    -Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes
    fuentes, incluidas las electrónicas.
    -Destrezas en el manejo de las TIC para buscar, compartir y difundir
    el conocimiento científico
    -Habilidad para trabajar de forma autónoma, planificar y dirigir trabajos.
    -Inquietud por la calidad y la exactitud en el trabajo.
Objetivos
Comprender los conceptos y leyes básicas de la Física.
Aplicar las matemáticas al estudio de la naturaleza, sus conceptos y leyes.
Aplicar estos conceptos y leyes a la resolución de problemas físicos.
Programa
1. Magnitudes y unidades físicas.
2. Cinemática del punto.
3. Dinámica de la partícula.
4. Dinámica de un sistema de partículas.
5. Trabajo y energía.
6. Leyes de conservación.
7. Teoría de campos.
8. Movimiento ondulatorio.
Metodología
El desarrollo de cada tema se centrará en los conceptos y leyes
fundamentales, relacionándolos con los anteriormente estudiados. Su comprensión
y asimilación se potenciará mediante aplicaciones a casos prácticos; cuestiones
y problemas.
Las clases se desarrollaran de forma participativa, para lo que es
necesario que los grupos sean reducidos.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 60

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas: 60  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:No   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Evaluación continua a lo largo del curso.
Se realizarán pruebas escritas consistentes en la resolución de problemas
similares a los realizados en clase.
Aquellos alumnos que no superen este tipo de prueba realizarán una prueba
final.
Recursos Bibliográficos
Material didáctico suministrado durante las clases.
The Feynman lectures on physics, R. Feynmann, Addison-Wesley, Londres, 1989.
Física (5ª edición) P.A.Tipler, G. Mosca. Ed: Reverté S.A. Barcelona 1999.
http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Physics/8-01TFall-2004/CourseHome/index.htm
http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Physics/index.htm#undergrad
http://www.colorado.edu/physics/phet/web-pages/simulations-base.html
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/default.htm
Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.