Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 605036 INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES
Titulación 0605 INGENIERÍA INDUSTRIAL
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Luis Fernández Ramírez
Objetivos
- Como objetivo fundamental de esta asignatura se pretende que el alumno
conozca convenientemente las instalaciones eléctricas a nivel industrial desde
el punto de vista de su constitución y diseño.
- Otros objetivos serían conocer:
* La estructura del sistema de suministro de energía eléctrica.
* La corriente de cortocircuito en diferentes puntos de una red.
* Protecciones de cables e instalaciones.
* Sistemas de protección de personas.
* Sistemas especiales de suministro de energía.
Programa
Tema 1: Conceptos generales.
Tema 2: El sistema eléctrico.
Tema 3: Redes eléctricas.
Tema 4: Corrientes de cortocircuito.
Tema 5: Aparamenta eléctrica: Protección, maniobra y medida. Instrumentación
Tema 6: Protecciones de circuitos.
Tema 7: Aislamiento de partes bajo tensión.
Tema 8: Centros de transformación.
Tema 9: Compensación de potencia reactiva.
Tema 10: Instalaciones especiales.
Tema 11: Sistemas especiales de energía.
Tema 12: Compatibilidad electromagnética
Actividades
- Clases teóricas en aula.
- Clases prácticas de problemas/ejercicios/proyectos en aula.
Metodología
- Como apoyo a la asignatura se utilizará el campus virtual de
la UCA, en donde se abrirá un curso virtual para esta asignatura, que servirá
para poner a disposición del alumno los recursos de la asignatura
(transparencias, relaciones de problemas/ejercicios, normativa, etc.), así como
canal de comunicación entre profesor y alumno.
- En clase, como recursos didácticos se utilizará principalmente el cañón con
explicaciones sobre la pizarra.
- El programa téorico de la asignatura se desarrollará mediante clases
magistrales, acompañadas de ejercicios/problemas de aplicación para fijar ideas
y afianzar conocimientos.
- Se propondrán la resolución de problemas/proyectos o la realización de
trabajos de profundización para que el alumno participe más activamente y de
forma continuada en la asignatura.
- Se potenciará que el alumno trabaje la asignatura a través del aula virtual.


Criterios y Sistemas de Evaluación
- Como criterios de evaluación se establece que el alumno debe alcanzar un
adecuado conocimiento de las instalaciones eléctricas a nivel industrial,
desde un punto de vista de su constitución y diseño.

- El sistema de evaluación que se propone se basa:
1.- La realización de un examen en la convocatoria oficial, con supuestos
teóricos-prácticos relativos al contenido de la asignatura, o bien
2.- La realización de un proyecto/trabajo de diseño y dimensionado de una
instalación eléctrica industrial.

- El alumno podrá optar en cada convocatoria oficial de exámenes (junio y
septiembre) por presentarse al examen o entregar el proyecto.

- La calificación final del alumno será la nota obtenida en el examen de la
convocatoria oficial (si el alumno ha optado por la realización del examen) o
bien la obtenida en el proyecto (si el alumno se decide por la realización del
proyecto).

Recursos Bibliográficos
1.- Apuntes proporcionados por el profesor a lo largo del curso.
2.- R. Guirado Torres, R. Asensi Orosa, F. Jurado Melguizo, J. Carpio
Ibáñez. "Tecnología Eléctrica". 1ª edición. Editorial McGraw-Hill. ISBN:
978-84-481-4807-2. 2006.
3.- A. Conejo et al. "Instalaciones eléctricas". 1ª edición. Editorial
McGraw-Hill. ISBN: 8448156390. 2007.
4.- D. Carmona Fernández. "Manual de instalaciones eléctricas". 2ª Edición.
ISBN 978-84-933414-6-6. 2005.
5.- D. Carmona Fernández. "Cálculo de instalaciones y sistemas eléctricos:
proyectos a través de supuestos prácticos" vol. 1 (ISBN 978-84-933000-5-0) y
vol 2 (ISBN 978-84-933000-7-4). 2ª Edición. 2003.
6.- J. Fraile Mora. “Líneas e instalaciones eléctricas”. Servicio de
Publicaciones. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Colección
Escuelas. 2001.
7.- "Reglamento electrotécnico para baja tensión". Autor: McGraw-Hill.
Editorial McGraw-Hill. ISBN: 8448148762. 2005.
8.- "Guía técnica de aplicación del RBT". Edit. Paraninfo. ISBN 978-84-283-2916-
3, 2005.
9.- "Reglamento de líneas eléctricas aéreas de alta tensión". Ministerio de
Industria y Energía. @becedario. ISBN 84-933000-1-2. 2003.
10.- "Reglamento sobre centrales eléctricas, subestaciones y centros de
transformación". Edit. Liteam. ISBN 8495596180. 2001.
11.- A. Lagunas. "Instalaciones eléctricas de baja tensión comerciales e
industriales". 6ª Edición. Ed. Thomson-Paraninfo. 2005.
12.- F. Martínez. "Instalaciones eléctricas de alumbrado e industriales". 4ª
Edición. Ed. Thomson-Paraninfo. 2004.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.