Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 510045 IDEOLOGÍAS Y PARTIDOS POLÍTICOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
Titulación 0510 LICENCIATURA EN HISTORIA
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Diego Caro Cancela
Objetivos
Conocer la evolución de las ideologías y los partidos políticos en la España
Contemporánea, desde principios del siglo XIX a la Transición Democrática.
Programa
Tema 1. Introducción. Partidos políticos y sistemas de partidos.
Tema 2. Los inicios del liberalismo en España. Las Sociedades Patrióticas.
Tema 3. Los partidos políticos en la monarquía isabelina.
Tema 4. Ideologías y partidos políticos en la España del Sexenio Democrático.
Tema 5. El "turnismo" y los grupos políticos de la España de la
Restauración.
Tema 6. Las nuevas fuerzas políticas del cambio de siglo: nacionalistas,
republicanos y socialistas.
Tema 7. El intento de partido único durante la Dictadura de Primo de Rivera.
Tema 8. El sistema de partidos de la Segunda República española.
Tema 9. El franquismo: ideología y "familias políticas".
Tema 10. El sistema de partidos de la Transición Democrática.
Metodología
El contenido del programa, formado por 10 temas, se ha diseñado pensando en la
duración del curso y el número de horas teóricas y prácticas disponibles. Habrá
tres horas semanales de clases teóricas y una clase práctica, dedicada a la
lectura y el comentario de texto y a la consulta y lectura de los libros
recomendados en la bibliografía.
Criterios y Sistemas de Evaluación
De acuerdo con los estatutos de la Universidad de Cádiz, en la calificación
final de la asignatura se tendrá en cuenta la nota del examen, la participación
del alumno en las clases prácticas, la asistencia a clase y la realización
voluntaria de un trabajo, planteado de común acuerdo con el profesor.
Recursos Bibliográficos
Los recursos bibliográficos se especificarán en la explicación de cada uno de
los temas en las clases teóricas.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.