Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 511029 ARTE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
Titulación 0511 LICENCIATURA EN HUMANIDADES
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Juan R. Cirici Narváez
Objetivos
Conocimiento de los distintos estilos y movimientos artísticos desarrollados en
España en los dos últimos siglos, desde el proceso de finalización del Antiguo
Régimen hasta los años del desarrollismo de la postguerra.
Programa
1-La arquitectura neoclásica: siglos XVIII y XIX. Las Academias.
2-Los escultores neoclásicos.
3-La pintura neoclásica: del Rococó al Academicismo. Goya.
4-La pintura romántica. El costumbrismo.
5-La arquitectura en la segunda mitad del XIX: eclecticismo e historicismo.
6-Los escultores de la segunda mitad del siglo XIX.
7-La pintura en la segunda mitad del siglo XIX.
8-El Modernismo. “Art Nouveau”, regeneracionismo y regionalismos. Gaudí.
Eclecticismo y Modernismo fuera de Cataluña.
9-La arquitectura española hasta la Guerra Civil. El GATEPAC.
10-Las artes figurativas: tradición y academicismos. Las vanguardias históricas.
Picasso.
11-La arquitectura española desde la postguerra a nuestros días.
12-La renovación plástica. Artistas y Grupos. “Dau al Set”, “El Paso” y
“Equipo57”. Informalismo, experimentación y nueva figuración.

Metodología
Conocimiento y análisis crítico de la obra de arte, a partir de clases prácticas
y teóricas, en relación con su espacio, España o regiones determinadas de España,
y las circunstancias y determinantes históricos (estéticos, culturales, sociales,
políticos, técnicos...) de su tiempo.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Conocimiento objetivo de la historia del arte de la época a partir del propio
objeto artístico, identificación y descripción, catalogación, interpretación y
crítica.
Los criterios de evaluación se basarán en la asistencia y participación en clase,
el trabajo personal y en grupo y en la expresión por escrito de los conocimientos
adquiridos o examen, consistente en el comentario de un número determinado de
obras artísticas, arquitectura, escultura y pintura.
Recursos Bibliográficos
Sólo se incluyen los manuales básico y de uso constante para la
asignatura. El resto de recursos bibliográficos se incorporarán a comienzos y
desarrollo del curso:
-AZCARATE, J.M.: Panorama del arte español del siglo XX. Madrid, 1.978
-BOZAL, V.:  Historia del Arte en España. Istmo. Madrid, 1.972
-CAMPOY, A.M.: Diccionario crítico del arte español contemporáneo. Madrid, 1973.

-FULLAONDO y MUÑOZ, D.: Historia de la arquitectura contemporánea española. 1994
-MARIN MEDINA, J.: La escultura española contemporánea. 1800-1978. Madrid,
Edarcón, 1978.
-NAVASCUES, PEREZ y ARIAS DE COSSIO: Del Neoclasicismo al Modernismo (Ha. del
Arte Hispánico, vol. V), Madrid, 1979.
-NAVASCUES y QUESADA MARTIN: El Siglo XIX. Bajo el signo del Romanticismo
(Introducción al Arte Español), Madrid, 1992.
-REYERO, C. y FREIXA, M.: Pintura y escultura en España, 1800- 1910. Madrid, 1995
-PEREZ ROJAS y GARCIA CASTELLON: El Siglo XX. Persistencias y rupturas
(Introducción al Arte Español), Madrid, 1994.
-SAMBRICIO, PORTELA y TORRALBA: El Siglo XX (Ha. del Arte Hispánico, vol.
VI), Madrid, 1980.
-TORRENTE LARROSA, A.: Pintura española contemporánea. Madrid, 1996.
-V.V.A.A.: Historia del Arte en Andalucía, vols. IX y X. Sevilla, Gever, 1.992 y
1.994.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.