Fichas de asignaturas 2007-08
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 204008 | VITICULTURA I |
Titulación | 0204 | LICENCIATURA EN ENOLOGÍA |
Departamento | C122 | INGEN. QUIMICA, TECNOL. DE ALIMENTOS Y TECN. DEL MEDIO AMBIENTE |
Curso | 1 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | A | |
Créditos ECTS | 10 |
Créditos Teóricos | 10,5 | Créditos Prácticos | 0 | Tipo | Troncal |
Relación con la tecnología enológica
Cognitivas(Saber):
Se establecen conocimientos básicos sobre la vid y su cultivo
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Se enseña sobre procedimientos de cultivo de la vid
Actitudinales:
Nada especial
Suministrar al alumno los conceptos fundamentales de la viticultura.
1. Introducción a la viticultura. 1.1 Historia de la viticultura. 1.2 Zonas vitícolas del mundo. 1.3 Producciones vitícolas a nivel internacional. 2. Viticultura fundamental. 2.1 Los factores de la producción vitícola. 2.2 El material vegetal. 2.3 Morfología y anatomía: raíz, tronco, brazos, pámpanos y sarmientos, hojas, yemas, zarcillos, flores, bayas. Desarrollo y funciones. 2.4 Fisiología de la vid. 2.5 El patrimonio genético vitícola. 2.6 Ampelografía 2.7 Mejora de la vid 2.8 Ecología vitícola 3. Varios 3.1 Viticultura de calidad. 3.2 La investigación en viticultura. 3.3 La viticultura española.
Exposiciones sobre los distintos temas. Visitas y conocimiento de actividades en el centro de I+D Rancho de la Merced.
|
||||||
Otros (especificar):
Elaboración de estudios o trabajos |
Examenes escrito a lo largo del curso.
Se suministra al principio del curso una bibliografía, a consultar en la Universidad y centros especializados (CIFA Rancho de la Merced).
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.