Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 102044 AGENTES INFECCIOSOS EMERGENTES
Titulación 0102 LICENCIATURA EN MEDICINA
Departamento C125 BIOQUIM. Y BIOL. MOLEC., MICROB., MED. PREV. Y SALUD PUBL., FISIOL. Y GEN.
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 3  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Prof. Manuel Antonio Rodríguez Iglesias (TU)
Prof. Santiago Pérez Ramos (TU)
Prof. José Mira Gutiérrez (CU Emérito)
Prof. Fátima galán Sánchez (Ayudante Doctor)
Objetivos
Conocer aquellos agentes infecciosos cuya incidencia ha aumentado en los
últimos años en nuestro medio y constituyen un problema de salud pública.
Estudiar los factores que contribuyen a la aparición de nuevas enfermedades
infecciosas.
Programa
PROGRAMA TEÓRICO
1.  Concepto de patología emergente.
2.  El paciente inmunodeprimido y la patología emergente.
3.  Avances en factores de virulencia.
4.  Bacterias resistentes a loa antibióticos. Mecanismos de acción.
5.  Problemas actuales de la infección hospitalaria.
6.  Streptococcus pneumoniae.
7.  Meningitis meningocócica. Epidemiología y prevención.
8.  Bacterias emergentes asociadas al consumo de alimentos
9.  Bacterias de uso potencial como arma biológica: Bacillus anthracis,
Yersinia pestis, Clostridium botulinum y Francisella tularensis.
10.  Helicobacter pylori y cáncer.
11.  Nuevos aspectos en tuberculosis. Reemergencia, resistencia y terapia.
12.  Rickettsiosis emergentes.
13.  Chlamydophila pneumoniae
14.  Viruela. Monkeypox.
15.  Mecanismos de oncogénesis vírica
16.  Avances en hepatitis vírica
17.  Nuevos conceptos en la epidemiología de la hepatitis E
18.  Dengue y fiebre amarilla
19.  Gripe humana y aviar
20.  Virus de la inmunodeficiencia humana y otros retrovirus
21.  Síndrome respiratorio agudo severo
22.  Fiebres hemorrágicas víricas
23.  Virus West-Nile y otros arbovirus.
24.  Virus productores de gastroenteritis
25.  Avances en el conocimiento de los priones. Diagnóstico y prevención.
26.  Micosis emergentes
27.  Protozoos emergentes
28.  Malaria. Epidemiología y prevención
29.  Helmintos emergentes.
30.  Las nuevas vacunas.


PROGRAMA PRÁCTICO

Se realizarán ejercicios prácticos y supuestos clínicos evaluables.y
seminarios de lectura crítica de artículos científicos, que serán impartidos
por los propios alumnos y que serán evaluados en la nota final.
Metodología
Exposición del temario teórico y actividades programadas
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Asistencia y realización del trabajo y exposición del material bibliográfico
seleccionado
Recursos Bibliográficos
Emerging Infectious Diseases (año 2007)

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.