Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 605019 AMPLIACION DE TEORIA DE MAQUINAS
Titulación 0605 INGENIERÍA INDUSTRIAL
Departamento C120 INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Juan Vaquero Vilas
Situación
prerrequisitos
Es conveniente haber cursado alguna de las siguientes asignaturas: "Fundamentos
de Robots", "Teoría de Mecanismos y Máquinas", "Teoría de Mecanismos y
Estructuras" o "Sistemas Mecánicos".
Contexto dentro de la titulación
Es una asignatura de ampliación de conocimientos mecánicos.
Objetivos
Conocer y aplicar las técnicas necesarias para el estudio de máquinas y
mecanismos tridimensionales.
Manejar programas de ordenador para el análisis, síntesis y simulación de
mecanismos.
Programa
1. Localización del sólido y transformaciones homogéneas.- 2. Cinemática
directa: método de Denavit-Hartenberg.- 3. Cinemática inversa I.- 4. Velocidad
y jacobiano del manipulador.- 5. Cinemática inversa II: métodos iterativos.-
6. Dinámica de mecanismos 3D.-  7. Control de una articulación.-  8. Control
multivariable.-  9. Control de fuerza

Se pueden aceptar programas alternativos, en base a peticiones concretas del
alumno que los profesores consideren adecuadas.
Actividades
Programación de algoritmos aplicados a la cinemática y dinámica de mecanismos
tridimensionales (en Matlab).
Manejo de programas para análisis, diseño y simulación de mecanismos
(VisualNastran, CProCin, WinMec...).
Metodología
Estudio de la geometría del movimiento en tres dimensiones y su expresión
matricial.
Trabajo del alumno con programas informáticos, tutorado por los profesores.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total):

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito:  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): X  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios:
Dominio de los contenidos del programa  teórico.
Seguimiento y asistencia a las clases y tutorías.
Entrega puntual de los ejercicios y trabajos propuestos.

Sistemas de evaluación:
Exposición y defensa de los trabajos y ejercicios realizados.
Examen sobre los contenidos del programa teórico.
Recursos Bibliográficos
TEXTO BASE:
Spong y Vidyasagar, ROBOT DYNAMICS AND CONTROL. Ed. John Wiley & sons.
Apuntes de cinemática de manipuladores.

COMPLEMENTARIA Y DE AMPLIACIÓN:
F. Montoya, CINEMÁTICA Y DINÁM. DE MECANISMOS 3D, Univ. de Valladolid
F. Torres y otros, ROBOTS Y SISTEMAS SENSORIALES, Prentice Hall, 2002.
Anales de Ingeniería Mecánica (revista de la AEIM)
Journal of mechanical design. ASME (en biblioteca).
Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
N. Sclater y N.P.Chironis, MECHANISMS AND MECHANICAL DEVICES SOURCEBOOK, Ed.
McGraw-Hill.
A.G.Erdman y G.N.Sandor, DISEÑO DE MECANISMOS, Ed. Prentice-Hall.
R.L. Norton, DISEÑO DE MAQUINARIA, Ed. McGraw-Hill.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.