Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1304017 INGLÉS TURÍSTICO
Titulación 1304 DIPLOMATURA EN TURISMO
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 8  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 4,5 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Barbara Eizaga Rebollar (Diplomatura Turismo)
Peter Asschert (Doble Diplomatura Turismo-Empresariales)
Situación
prerrequisitos
Haber aprobado la asignatura Inglés uso oral y escrito de 1º
Contexto dentro de la titulación
La asignatura supone la base teórica, léxica y gramatical para la asignatura de 3º
Recomendaciones
Se recomienda a todos aquellos alumnos que cursen esta asignatura tener un nivel
A2+, puesto que el nivel que se exigirá para aprobar la asignatura es un B1.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
• Instrumentales
1. Capacidad de análisis y síntesis
2. Comunicación oral y escrita en lengua nativa
3. Conocimiento a nivel intermedio de una lengua extranjera
4. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
5. Capacidad de gestión de la información
6. Resolución de problemas
7. Toma de decisiones

• Personales
1. Trabajo en equipo
2. Habilidades en las relaciones interpersonales
3. Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
4. Razonamiento crítico

• Sistémicas
1. Aprendizaje autónomo
2. Adaptación a nuevas situaciones
3. Creatividad
4. Conocimiento de otras culturas y costumbres

Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    1. Conocer las estructuras gramaticales de la lengua a nivel
    intermedio-alto.
    
    2. Conocer el vocabulario específico relacionado con el sector
    turístico.
    
    3. Conocer la pronunciación de las palabras en inglés.
    
    4. Conocer las diversas culturas de los países de habla inglesa para
    adquirir una mayor comprensión del idioma.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    1. Comunicarse en inglés en cualquier medio.
    
    2. Saber comprender textos originales relacionados con temas
    turísticos.
    
    3. “Trabajar” en lengua inglesa en un entorno profesional.
    
    4. Comprender y redactar documentos, informes y memorias en un
    lenguaje técnico turístico.
  • Actitudinales:

    1. Ser capaz de aprender a partir de la experiencia.
    
    2. Saber ejecutar ordenadamente una serie de actividades en el aula
    de idiomas.
    
    3. Cumplir con los compromisos adquiridos
    
    4. Tener iniciativa
Objetivos
Intensificación del inglés con especial aplicación al
sector turístico, concretamente desarrollar la lengua inglesa como lengua
extranjera aplicada al ámbito profesional del turismo.

Los objetivos específicos son:
- Ser capaz de comprender las ideas principales de textos claros en lengua
estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones
de trabajo, estudio u ocio.
- Ser capaz de proporcionar la información concreta que se requiere en el ámbito
turístico, aunque con poca precisión.
- Ser capaz de producir discursos sencillos y coherentes de forma clara sobre
temas que le son familiares o  los que se tiene un interés personal.
- Defender un punto de vista sobre temas generales y también sobre temas
específicos relacionados con el ámbito turístico, indicando los argumentos a
favor y en contra de las distintas opciones.
- Saber desenvolverse en inglés en la mayor parte de las situaciones que pueden
surgir durante un viaje por zonas donde se puede utilizar la lengua inglesa.

Cada uno de los temas incluidos en el programa de la asignatura va a desarrollar,
además, objetivos específicos con el fin de aumentar la capacidad comunicativa y
profesional de los estudiantes.

Programa
El temario que a continuación se detalla es indicativo y no exhaustivo pudiendo
los profesores cambiar, añadir o eliminar material del temario en función de las
necesidades de cada grupo:

UNIT 1: Types of holidays
Grammar: Present simple/ continuous
Question forms
Vocabulary: Compound nouns
Reading
Writing: responding to enquiries
Pronunciation and listenings
Speaking: Greetings and introductions/ taking a booking/ making suggestions and
giving information for booking a holiday

UNIT 2: Hotel facilities
Grammar: Making comparisons
Vocabulary: Adjectives and word order
Reading
Writing a hotel description
Pronunciation and listenings
Speaking: Describing hotel facilities/ comparing hotels

UNIT 3: Travel agents
Grammar: Present perfect/ past simple
Vocabulary: phrasal verbs/ handling customer complaints
Reading
Writing replies and phone messages
Pronunciation and listenings
Speaking: Advising a client/ phone conversations

UNIT 4: Tour operators
Grammar: Passive (have/ get something done)
Vocabulary: differences between travel agents and tour operators
Reading
Writing a confirmation letter
Pronunciation and listenings
Speaking: Putting together a package/ Reopening for the summer/ negotiating an
agreement

UNIT 5: Air travel
Grammar: Giving directions/ Indirect questions
Vocabulary: Sequence linkers
Reading
Writing: dealing with complaints
Pronunciation and listenings
Speaking: Flight attendant job interview/ dealing with a complaint

UNIT 6: Cruises and ferries
Grammar: Passive voice for giving information/ future arrangements
Vocabulary: phrasal verbs
Reading
Writing letters of apology
Pronunciation and listenings
Speaking: Describing cruise facilities/ planning itineraries

UNIT 7: Trips and journeys
Grammar: Comparison, contrast and reinforcement
Vocabulary: transport and car-hire arrangements
Reading
Writing reports about pros and cons
Pronunciation and listenings
Speaking: Making recommendations/ organising excursions

UNIT 8: Tourist information services
Grammar: Reported speech/ describing events in the past
Vocabulary: words ending in –ing/ tourists attractions
Reading
Design a tourist information leaflet
Pronunciation and listenings
Speaking: Providing information for tourists: tourist information clerk/ planning
a theme park

UNIT 9: Guiding
Grammar: Relative clauses
Vocabulary: Describing cities, buildings and people
Reading
Writing a guided tour
Pronunciation and listenings
Speaking: Solving problematic situations in guiding/ giving a guided tour
Actividades
* Clases teórico-prácticas

En las clases teóricas participará la totalidad del grupo. En estas clases se
desarrollarán los contenidos gramaticales, léxicos y sintácticos de cada unidad,
y se realizarán actividades variadas, entre las que primarán las de comprensión y
expresión escrita, conducentes a la adquisición de los contenidos y objetivos
propios de cada tema.

* Clases prácticas

En estas clases se dividirá a los estudiantes en grupos con un máximo de 30
alumnos (puesto que ésta es la capacidad de los laboratorios de idiomas con los
que cuenta el centro). Se realizarán actividades encaminadas a revisar y poner en
práctica los contenidos aprendidos en las clases teóricas pero insistiendo en los
aspectos comunicativos de los mismos, especialmente en la audición de textos en
inglés en diferentes situaciones dentro del ámbito del turismo y con distintos
niveles de dificultad,así como 2 presentaciones orales sobre material a
determinar que van a permitir a nuestros estudiantes desarrollar sus
competencias comunicativas.

* Seminarios
En estas clases los estudiantes se concentran en el aspecto de la comunicación
oral del inglés, llevando a cabo una serie de ejercicios diseñados para tales
fines (role-plays, presentaciones orales, etc.).

* Otras actividades

Algunas actividades a desarrollar fuera del aula son la lectura y traducción de
artículos específicos o de folletos turísticos, búsqueda de información en
páginas Web inglesas, presentación oral de esa información o redacción de la
documentación encontrada. Otras actividades que se llevarán a cabo podrían ser
visitas programadas a instalaciones turísticas. Estas actividades se sumarían a
las que nuestros estudiantes realizan en el aula y se diseñarán con la finalidad
de ofrecer a nuestros estudiantes estrategias que aumenten su autonomía tanto
lingüística como profesional.
Metodología
La metodología adoptada en la enseñanza y aprendizaje del Inglés  para Turismo se
centra en un enfoque basado en actividades de lengua comunicativas, que suponen
para el alumno la ocasión y obligación de actuar como interlocutor activo,
utilizando la lengua Inglesa en las mismas circunstancias en las que lo haría
como profesional del ámbito turístico. Así pues, se trata del aprendizaje de la
lengua Inglesa desde una perspectiva práctica, por lo que tendremos que conducir
a los alumnos hacia la adquisición de estrategias comunicativas y lingüísticas
que les permitan desenvolverse en situaciones profesionales propias del sector
turístico.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 200

  • Clases Teóricas: 26  
  • Clases Prácticas: 24  
  • Exposiciones y Seminarios: 24  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 2  
    • Individules: 7  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado: 30  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 54  
    • Preparación de Trabajo Personal: 29  
    • ...
      Revision
      bibliográfica:
      Lecturas:
       
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:Si   Controles de lecturas obligatorias:Si  
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de la asignatura constará de:

1) Evaluación continua de las clases teóricas. Esta evaluación servirá para
comprobar el dominio de la materia teórica y tendrá un valor del 30 % de la nota
final.

2) Evaluación continua de las prácticas de laboratorio. Esta evaluación servirá
para evaluar el dominio de la materia práctica y tendrá un valor del 30 % de la
nota final. A su vez el alumno hará dos presentaciones orales (una en cada
cuatrimestre) sobre matarial a determinar que tendrán un valor del 10%

3) Examen obligatorio de los seminarios. Este examen servirá
para evaluar el dominio de la materia cubierta en los seminarios y tendrá un
valor del 15 % de la nota final. Además, a lo largo del curso se realizará una
evaluación continua de los progresos realizados en los seminarios, que valdrá el
15% restante de la nota final.

También se tendrá en cuenta la asistencia y la participación de los estudiantes
en clase.

Para superar la asignatura es imprescindible haber aprobado cada una de las tres
partes anteriormente mencionadas.



Recursos Bibliográficos
Recursos bibliográficos
Harding, K. (1998) Going International. English for Tourism. Oxford: O.U.P.
Harding, K. and P. Henderson (2002) High season. Oxford: O.U.P.
Jacob, M. and P. Strutt (1997) English for International Tourism. Essex: Longman.
Jones, L. (2002) Welcome! English for the Travel and Tourism Industry. Cambridge:
C.U.P.
Stott, T. and R. Holt (2002) First Class. English for Tourism. Oxford: O.U.P.
Taylor, L. (1998) International Express. Oxford: O.U.P.



Cronograma

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.