Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 206032 BIOLOGÍA PARA QUÍMICOS
Titulación 0206 LICENCIATURA EN QUÍMICA
Departamento C138 BIOLOGIA
Curso  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5,4  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Mª del Carmen Rendón Unceta
Objetivos
QUE EL ALUMNO AL FINALIZAR EL TEMARIO TENGA UN CONOCIMIENTO CLARO
DE LOS TIPOS CELULARES QUE EXISTEN Y LA CLASIFICACION ACTUAL DE LOS SERES
VIVOS. QUE CONOZCA LA ENERGÉTICA  CELULAR Y LA BIOSINTESIS Y NUTRICIÓN DE LOS
DIVERSOS SERES VIVOS.
QUE CONOZCA LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ORGANISMOS INDUSTRIALES
QUE CONOZCA LOS CICLOS DE LA MATERIA Y EL PAPEL DE LOS MICROORGANISMOS COMO
AGENTES GEOQUIMICOS
QUE SEPA QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA BIOTECNOLOGIA.QUE CONOZCA LAS DISTINTAS
CLASES DE PRODUCTOS INDUSTRIALES. SU OBTENCION, PRODUCCION Y APLICACIONES

Programa
programa teorico:
1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Biología aplicada: uso actual y tradicional del conocimiento biologico.
Aspectos de la investigación y el desarrollo basados en recursos y principios
biológicos .  La  asignatura  " Biología  para Químicos" en los
distintos campos de orientación de la licenciatura de Químicas  Su conexión
con otras asignaturas.

2.INTRODUCCION A LA  CÉLULA
Síntesis orgánica prebiótica. La célula primitiva. Desde los procariotas hasta
los eucariotas. De las células simples a los organismos pluricelulares.
Clasificación actual de los seres vivos.

3.LA CELULA
3.1 LA CELULA PROCARIOTA: Arqueobacterias y Eubacterias.Generalidades.
Metabolismo bacteriano.
3.2.LA CELULA EUCARIOTA: Caracteristicas generales.  Principales diferencias
entre procariotas y eucariotas. Celula animal y celula vegetal.
LAS MITOCONDRIAS. Estructura, composicion y morfología. Función de la
mitocondria.La respiración celular
LOS CLOROPLASTOS. Composicion y morfología. Función del cloroplasto. La
fotosíntesis.EL NUCLEO Y LA DIVISION CELULAR. Generalidades. Componentes del
núcleo interfásico.Cromatina.El ciclo celular.División celular. Mitosis y
meiosis.

4.ENERGÉTICA CELULAR. Liberación de energía en los sistemas biólogicos. Vias
de oxidación de los compuestos orgánicos y conservacion de la energía en el
ATP: fermentación, respiración y respiración anaeróbica.

5.BIOSÍNTESIS Y NUTRICIÓN. Requerimiento de carbono, nitrógeno azufre y
fósforo; factores de crecimiento. Categorias de nutricion entre los
organismos: concepto de autótrofo; foto y quimioautótrofo; concepto de
heterótrofo; fotoheterótrofo y quimioheterótrofo


6.CICLOS DE LA MATERIA. Ciclo del carbono. Ciclo del nitrógeno. Ciclo del
azufre. Ciclo del fosforo. Los  microorganismos como agentes geoquímicos.
Influencia del hombre en el ciclo de la materia. Tratamiento de las aguas
residuales. Diseminación de productos químicos orgánicos sintéticos.

7.REINO FUNGI. El reino de los hongos: su forma de vida. Principales grupos de
hongos: ficomicetos, ascomicetos, basidiomicetos y hongos imperfectos.
Líquenes. Hongos representativos y sus ciclos biológicos.
Su papel en la naturaleza. Beneficios y perjuicios para el hombre:Los hongos
en la industria alimentaria. Producción de medicamentos y sustancias químicas
útiles. Enfermedades causadas por los hongos. Los hongos y las plantas.

8.PROTISTAS HETERÓTROFOS: Protozoos. Caracteres utilizados para diferenciar
los grupos de protozoos. Grupos representativos de protozoos

9.ALGAS: ALGAS INFERIORES  Y ALGAS SUPERIORES  Características utilizadas
para su clasificación. Algas-fotosíntesis. Niveles de organización.
Reproducción. Clasificación. Principales grupos de algas inferiores. Algas
superiores.
Productos y usos de las algas: Alimentación humana; Alimentación de animales;
Ficocoloiodes; Vitaminas; Pigmentos; Fitol; Aminoácidos; Polisacáridos;
Carbohidratos; Compuestos con actividad farmacéutica y biológica; Microalgas y
acuicultura; Grasas, aceites e hidrocarbonos; Microalgas en la agricultura;
Microalgas en el tratamiento de aguas residuales

10.BIOTECNOLOGIA. Concepto. Organismos industriales. Clases de productos
industriales.Enzimas:obtención, producción y aplicaciones. Antibióticos,
vitaminas y aminoácidos. Productos quimicos comerciales. Polisacáridos y
poliésteres microbianos. Microorganismos y protección ambiental. Insecticidas
microbianos. Productos biotecnológicos importantes fabricados por medio de ADN
recombinante: hormonas, proteínas de sangre, vacunas, agentes anticancerígenos
y moduladores inmunológicos. Productos de plantas; plantas superiores y drogas
que se obtienen de ellas; productos químicos de plantas y la industria
química; productos obtenidos de cultivos de plantas. Proceso y productos que
dependen de células animales cultivadas.


SEMINARIOS

o ANTICUERPOS. TECNICAS GENERALES EN INMUNOCITOQUÍMICA
o LA RADIACTIVIDAD EN LOS ESTUDIOS BIOLÓGICOS
o LOS ANTICUERPOS COMO HERRAMIENTAS MOLECULARES
o TÉCNICAS DE CLONAJE MOLECULAR, INGENIERÍA GENÉTICA Y DNA
RECOMBINANTE
o EL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN. PRINCIPALES TÉCNICAS.
o EL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO. PRINCIPALES TÉCNICAS

PRÁCTICAS DE LABORATORIO

o Reconocimiento de proyeinas: prueba del Biuret y Xantoproteíca
o HISTOQUÍMICA: LOCALIZACIÓN DE BIOMOLÉCULAS EN UN CORTE HISTOLÓGICO
(PAS)
o HISTOQUÍMICA ENZIMÁTICA: FOSFATASA ALCALINA
o LOCALIZACION INMUNOCITOQUIMICA DE CELULAS PRODUCTORAS DE HORMONAS
HIPOFISARIAS MEDIANTE EL METODO INDIRECTO ESTREPTAVIDINA-BIOTINA-PEROXIDASA



Metodología
EL PROGRAMA TEORICO SE IMPARTIRA MEDIANTE CLASES MAGISTRALES CON APOYO DE
MEDIOS AUDIOVISUALES.
LAS PRACTICAS SE DESARROLLARAN EN LABORATORIOS DOCENTES
Criterios y Sistemas de Evaluación
LA EVALUACION DE LOS CONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA DE TEORIA SE REALIZARA
MEDIANTE UN EXAMEN DE TIPO TEST Y PREGUNTAS CORTAS.ADEMAS DE LA NOTA OBTENIDA
EN ESTE EXAMEN SE VALORARA LA EXPOSICION Y CONTENIDO DE UN TRABAJO POR PARTE
DEL ALUMNO (máximo 2 puntos)Y SE VALORARA LA ASISTENCIA A LAS PRACTICAS .
Recursos Bibliográficos
"Biología"  de Villee , Ed. Interamericana-McGraw-Hill
"Biología de los microorganismos" de T. BrooK
"Biología calular" de G. Karp, ed. McGraw- Hill
"Biología celular y molecular" de J. Darnell, H. Lodish y D. Baltimore, Ed
Labor
"Biotecnología básica" de J. Bu´lock y B. Kristiansen. Ed. Acribia
""Microbial Biotechnology" de A. N. Glazer y H. Nikaido de W.H. Freeman and
Company
"Fundamentos de química biológica" de A. Garrido Pertierra , Ed.
Interamericana-McGraw-Hill.
-INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGIA DE LOS HONGOS. 1.992. M. Wainwright. Acribia
S.A.
- LA INGENIERÍA GENÉTICA Y SUS APLICACIONES J. R. Pellón Editorial Acribia,
S.A., Zaragoza, 1.986.
- BIOTECHNOLOGY OF INDUSTRIAL ANTIBIOTICS Ed.: E.J. VandammeMarcel Dekker,
Inc., Nueva York, 1.984
- BIOTECHNOLOGY, VOL. 6a, BIOTRANSFORMATIONS Ed.: K. Kieslich Verlag Chemie,
Basilea, 1.984
- MOLECULAR BIOTECHNOLOGY. PRINCIPLES AND APPLICATIONS OF RECOMBINANT DNA B.R.
Glick and J.J. Pasternak American Society for microbiology. Washington, 1.994.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.