Fichas de asignaturas 2007-08
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1109026S | ESTADISTICA (SEMIPRESENCIAL) |
Titulación | 1109 | LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA |
Departamento | C146 | ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA |
Curso | ||
Créditos ECTS | 4 |
Créditos Teóricos | 2 | Créditos Prácticos | 2,5 | Tipo | Optativa |
OBJETIVO GENERAL: El alumno debe conocer, manejar e interpretar las técnicas estadísticas más usules en la Investigación Psicológica.
1. Técnicas de muestreo y diseño de encuestas 2. Descripción general de técnicas estadísticas 3. Análisis descriptivo de datos 4. Regresión lineal, no lineal y multilineal 5. Gráficos estadísticos. Interpretación 6. Test paramétricos 7. Test no paramétricos: Bondad de ajuste 8. Análisis multivariante Análisis de la varianza Análisis de correspondencia Análisis factorial Análisis cluster
Todas las clases se impartiran en el aula de informática.
Se estudian, usando como herramienta de apoyo primordial el software estadístico adecuado( en particular el programa SPSS), las técnicas estadísticas más usuales en Investigación psicológica. Se revisarán artículos y resultados obtenidos y analizados en el ámbito de la Psicología en los que se hace uso de la Estadística.
Se evaluará la asignatura atendiendo con igual peso a: 1. Asistencia a clase y participación en la resolución de supuestos propuestos 2. Realización y presentación de trabajo de investigación 3. Realización de prueba-examen
Contenidos matemático-estadísticos: - Peña Sánchez de Rivera, D.(1991). "Estadística: Modelos y Métodos: Fundamentos".Vol I. Ed. AUT. - Peña Sánchez de Rivera, D(1991). "Estadística: Modelos y Métodos: Modelos lineales y series temporales". Vol II. Ed. AUT. - Ruiz Maya, L. (1995). "Estadística (Vol I y II)". Editorial AC. - Box, G.E.P.; Hunter, W.G. and Hunter J.S. (1993). "Estadística para Investigadores". Editorial Reverté. Aplicados a la Psicopedagogía: - Amón, J. (1993). "Estadística para Psicólogos (I y II)". Ediciones Pirámide. - Best, J.W. (1978). "Cómo investigar en Educación". Ediciones Morata. - Revista de Investigación Educativa, 1997-2005.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.