Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1504032 LOGISTICA EMPRESARIAL
Titulación 1504 DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES
Departamento C139 ORGANIZACION DE EMPRESAS
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 2,5 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Antonio Martín Prius
Despacho: 3DE10
Centro: Facultad de CC. EE. Y Empresariales
Teléfono: 956.01.54 55
e-mail: antonio.martin@uca.es
Objetivos
La asignatura pretende dar a conocer las diferentes filosofías, métodos y
procedimientos aplicables en la práctica, en todo lo concerniente a la
planificación y el control de todas las actividades relacionadas con la
obtención, traslado y almacenamiento de materiales y productos, desde la
adquisición hasta el consumo, gestionado todo como un sistema integrado, esto
es, el conjunto de actividades que lleva a cabo la logística integral.

El programa consta de siete temas. En el primero, se comenta, desde una óptica
cualitativa, las principales implicaciones de cada área de actividad y su
importancia económica; asimismo se realiza unas consideraciones sobre la
situación actual española y algo de las tendencias mundiales en los sectores de
mayor interés. En el segundo tema se entra en la realidad de la implantación de
la logística como un sistema integrado por los elementos que componen la cadena
logística. El tercero se establecen las estrategias que permitirán optimizar la
competitividad según los elementos de la cadena logística, los flujos entre
ellos y su integración. El cuarto, aprovisionamiento, un tema de especial
importancia en la empresa en el que se aborda la selección de proveedores y las
políticas de compras y negociación de precios.
El tema cinco recoge diversas situaciones de gestión de stocks. En el seis se
estudian los modelos de transporte y distribución. En el tema siete se analizan
los sistemas de control de los costes logísticos de la empresa.
Programa
Tema 1. La logística empresarial

1.Un sistema logístico. Organigrama de empresa
2.Red logística. Intermediarios
3.Diseño de un sistema logístico. El sistema comercial
4.Manutención y almacenaje en la red logística
5.Costes logísticos
6.Conceptos avanzados en la logística
6.1Cambios en el mercado
6.2Conceptos logísticos a mejorar
6.3Operadores logísticos
6.4Plataformas logísticas multimodales
6.5Centros logísticos en España

Tema 2. La logística integral

1.La logística integral y la tendencia del entorno competitivo
2.Decisiones clave para diseñar un sistema logístico
3.Particularidades del sistema logístico global y de su estructura
4.La cadena logística proveedores-empresa-clientes

Tema 3. Estrategias logísticas

1.Estrategias logísticas clave
2.La logística y la cadena de valor añadido
3.Decisiones logísticas según los diferentes modos de competitividad
4.La logística como ventaja competitiva de valor añadido

Tema 4. La gestión del aprovisionamiento

1.La función de aprovisionamiento
2.Objetivos de la función de compras
3.Importancia económica de la función de compras
4.Actividades básicas de la gestión de compras
5.Análisis del mercado de productos
6.Estudio del mercado de proveedores
7.Evaluación de proveedores
8.Cálculo del lote económico de compras
9.Nuevas tendencias en la política de compras
10.Organización funcional
11.Concentraciones y asociaciones logísticas

Tema 5. Organización y gestión de almacenes

1.Introducción
2.El almacén como centro de producción
3.Características de los productos
4.Principios de organización
5.El lay out de almacenes
6.Cálculo de la capacidad requerida
7.Técnicas de almacenaje y mantenimiento
8.Procesos operativos
9.Planificación de la gestión de almacenes
10.El control de inventarios
11.El concepto de planta de distribución

Tema 6. La gestión del transporte

1.La función del transporte
2.Recomendaciones sobre modalidades de transporte
3.Características de la flota de vehículos
4.Administración económica de la flota de vehículos
5.Planificación de rutas de reparto
6.Dimensión de la flota de vehículos
7.Utilización eficiente de los vehículos

Tema 7. El control de costes en logística

1.Introducción
2.El enfoque A B C (Activities Bases Costing)
3.El enfoque D P P (Direct Product Profitability)
4.El control de costes en almacén

Metodología
Teniendo como objetivo prioritario el conseguir un enfoque lo más práctico
posible de la asignatura se seguirá una metodología basada en los siguientes
puntos:
• Clases teóricas en las que se expondrá al alumnado los aspectos
fundamentales del tema tratado.
• Clases prácticas en las que se realizarán problemas o se resolverán
casos sobre temas concretos.
Trabajos en pequeños grupos sobre el contenido de la asignatura.
Criterios y Sistemas de Evaluación
En cuanto a las normas de evaluación, serán las siguientes

Examen final.
Consta de una parte teórica y otra práctica.

Trabajos en grupos.
Los trabajos se realizarán sobre un tema práctico relacionado con el contenido
de la asignatura. Su tema se acordará entre el profesor y los alumnos según
las normas que oportunamente se dicten.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFIA

ANAYA TEJERO, J. (2000). Logística empresarial. Un enfoque de la gestión
operativa de la empresa. ESIC. Madrid.
ARBONEZ MALISANI, E.A. (1990). Logística empresarial. Marcombo. Barcelona.
CASANOVA, A.; CUATRECASAS, LL. (2001): Logística empersarial. Ediciones
Gestión 2000, S.A., Barcelona.
CATAN, J.M.; CABAÑERO, C.; NUÑEZ, A. (2003): La logística en la empresa.
Fundamentos y tecnologías de la información y de la comuniación. Pirámide,
Madrid.
GUTIERREZ CASAS, G. (1998). Logística y distribución física: evolución,
situación actual, análisis comparativo y tendencias. McGraw-Hill
Interamericana de España. Madrid.
FARRAN, J. et al.(1996): Distribución y Logística. Manuales IESE. Pamplona.
Eunsa.
PAU COS, J. (1998). Manual de logística integral. Díaz de Santos. Madrid.
SORET LOS SANTOS, I. (2001). Logística comercial y empresarial. ESIC. Madrid.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
PADRO, J.C.; GARCIA, A.; GARCIA, J. (2000): Dirección De logística y
producción. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo, Vigo.
MARTIN CHRISTOPHER (1999): Logística: aspectos estratégicos. Limusina, México.
IGNACIO SORET (1997): Logística comercial y empresarial.ESIC, Madrid

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.