Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2007-08


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1503015 DIRECCION DE LA PRODUCCION
Titulación 1503 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Departamento C139 ORGANIZACION DE EMPRESAS
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 2,5 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Responsable: Víctor Pérez Fernández
Docentes: Francisca Orihuela Gallardo
Víctor Pérez Fernández
Objetivos
Completar los contenidos teóricos-prácticos que, sobre el subsistema de
producción, han sido impartidos en la asignatura de primer curso “Economía de
la Empresa” analizando, para ello, aspectos  estratégicos y tácticos de la
dirección de la producción.
Programa
Tema 1. Diseño y desarrollo de nuevos productos
Tema 2. Selección y diseño del proceso y la tecnología
Tema 3. Localización de la empresa
Tema 4. Distribución física de las instalaciones
Tema 5. Gestión de la calidad
Tema 6. Gestión de inventarios con demanda dependiente
Tema 7. Sistemas Justo a Tiempo (JIT)
Tema 8. Gestión de la cadena de suministro
Tema 9. Planificación y control de proyectos
Tema 10.Gestión del mantenimiento
Metodología
Las clases tendrán un contenido teórico-práctico. Se desarrollarán mediante
exposiciones al alumnado de los aspectos fundamentales del tema tratado y de la
resolución de problemas relacionados con el mismo. En todo momento, se busca la
participación del alumno tratando de hacer la enseñanza lo más dinámica posible.




Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de la asignatura se realizará a través de un examen final, que
constará de una parte teórica y otra práctica. En la calificación final de la
misma se tomará en consideración, además de la nota alcanzada en el examen, la
participación en la misma mediante la realización de ejercicios y trabajos
propuestos. La ponderación será del 50% para la teoría y del 50% para la
práctica. En cualquier caso, el alumno para obtener la calificación de aprobado
deberá haber contestado correctamente al menos al 30% en cada una de las
partes.
La calificación de aprobado se obtendrá a partir de una puntación de 5,
resultante de la media ponderada anterior.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

o CUATRECASAS, L. (2000): Organización de la producción y dirección de
operaciones. Sistemas actuales de gestión eficiente y competitiva. Centro de
Estudios Ramón Areces, S.A.. Madrid.
o DOMÍNGUEZ MACHUCA J. A. et. Al. (1994): “Dirección de Operaciones. Aspectos
tácticos y operativos en la producción y los servicios”. McGraw-Hill, Madrid.
o DOMÍNGUEZ MACHUCA J. A. et. Al. (1995): “Dirección de Operaciones. Aspectos
estratégicos en la producción y los servicios”. McGraw-Hill, Madrid.
o MIRANDA GONZALEZ, F.J. et al (2005): “Manual de Dirección de Operaciones”.
Thomson Paraninfo, Madrid.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

o CASTILLO CLAVERO, A.; MARTÍN ROJO, I.; MORENO LORENTE, F.; RUIZ MOLINA, A. y
TOUS ZAMORA, D. (1992): Prácticas de Gestión de Empresas. Ediciones pirámide,
Madrid.
o DOMÍNGUEZ MACHUCA J. A. et. Al. (1990): “El Subsistema Productivo de la
Empresa”. Pirámide, Madrid.
o MADRID GARRE, M. F. y LÓPEZ YEPES, J. A. (1993): Supuestos de Economía de la
Empresa. Ediciones pirámide, Madrid.
o MARTÍN ARMARIO, E.; GALÁN GONZÁLEZ, J. L.; BARROSO CASTRO, C Y COSSÍO SILVA,
F. J. (1996): Problemas de Economía de la Empresa. Ediciones pirámide, Madrid.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.